La Cámara Federal de Posadas declaró inadmisible el recurso de casación que presentó la defensa del exjefe de Gendarmería Nacional detenido y procesado por contrabando de granos, según fuentes judiciales.
En este caso se trata del rechazo al pedido de excarcelación que solicitó meses atrás el abogado del gendarme, agregó un vocero.
El acusado se encuentra procesado junto a otros seis imputados por los delitos de “asociación ilícita en concurso ideal con los delitos de contrabando de exportación agravado por la intervención de tres o más personas organizadas para cometerlo y la participación de un agente de la fuerza de seguridad”. La resolución la firmó el año pasado el juez federal de Oberá, Alejandro Marcos Gallandat Luzuriaga.
Al presunto cabecilla de la banda lo procesó también con el agravante de “organizador” y por el delito de cohecho activo en “concurso real”. Se trata del ex jefe del Escuadrón 9 de Gendarmería de Oberá, de 51 años.
En cuanto a los agentes de esa misma fuerza federal involucrados se los acusó también de “abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público”.
Según la investigación de Gallandat, la organización para contrabandear soja a Brasil consistía en utilizar a “prestanombres” a los cuales se les emitían cartas de porte y formularios para transportar granos (CTG) con los cuales transponían los controles fiscales en Misiones para seguir rumbo al Alto Uruguay y allí efectuar el transporte de los granos en barcos.
También había toda una organización para que en la ruta no se detuviera a los camiones.
Gallandat inició la investigación de la causa en marzo de 2021 y en noviembre de ese mismo año fue detenido el alto jefe de gendarmería. Actualmente se encuentra alojado en una división de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en la ciudad de Rosario, Santa Fe.
No es la primera vez que el exuniformado presenta un pedido de excarcelación y se lo rechazan. Para la Justicia existe riesgo de fuga, entre otros elementos, que no permiten que sea excarcelado.
Uno de los implicados y sindicado como el “organizador” de la asociación ilícita fue excarcelado en octubre pasado, tras pagar una caución de 20 millones de pesos.
Recientemente fue confirmado el procesamiento a los acusados por parte de la Justicia y con estas nuevas apelaciones rechazadas la causa quedó a un paso de ser elevada a juicio, agregó un vocero judicial.