El flamante Centro de Deportes de Combate se tiñó esta semana completamente de celeste y blanco. Es que desde el último miércoles, los mejores luchadores de la Argentina entrenan allí en el marco de la primera concentración anual de la Selección Nacional de lucha olímpica.
Bajo las órdenes del legendario instructor cubano Erik León y del head coach albiceleste David Ochoa, el representativo de la Federación Argentina de Luchas Asociadas (FALA) trabaja todos los días en el recinto emplazado en el Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD).
Entre otros nombres de relevancia, entrenan en el colchón de la tierra colorada el cordobés Agustín Destribats, representante de la lucha argentina en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020; la bonaerense Linda Machuca, referente femenina; y los misioneros Ricardo Báez, Camila Amarilla y Mauricio Lovera.
“Este Centro de Lucha pone a Misiones en un lugar favorable y a un nivel privilegiado. Estamos muy contentos con todo este movimiento en casa”, le dijo ayer a EL DEPOR el posadeño Ricky Báez, uno de los exponentes a nivel nacional de la lucha olímpica.
Báez, quien viene de ganar el oro en los Juegos Odesur Asunción 2022, y sigue con su ciclo olímpico camino a París 2024, resaltó la importancia de que una concentración de este tipo se realice en Misiones.
“Para nosotros, una concentración así es algo común. Sin embargo, en mi caso, y por dar un ejemplo, me tuve que ir a vivir a Buenos Aires a los nueve años. Disfruté mucho esa etapa, pero llegó un momento en el que necesitaba estar cerca de los afectos. Y hoy eso es diferente porque, si bien los viajes no se pueden dejar de lado, ahora los chicos tienen en su propia ciudad un lugar de primer nivel”, resaltó Ricardo respecto al gimnasio especialmente construido en el CePARD.
Tras el entrenamiento en Posadas, el misionero Báez y parte de sus compañeros partirán a Francia, donde el 23 de enero competirán en el torneo internacional de Niza. Después entrenarán en Rumania y cerrarán la gira de tres meses con otros dos torneos, tanto en Bulgaria como en Croacia.
“Va a ser una experiencia más que interesante, siempre con el objetivo que tenemos para este año, que son los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile”, explicó Ricardo, quien aseguró que -personalmente- uno de sus objetvios “será obtener la clasificación” a la cita trasandina.
Para ello, buscará quedarse con una medalla en el Panamericano de lucha olímpica, que se disputará durante la primera semana de mayo en Buenos Aires.