El relevamiento de los 57 productos de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) que realiza mensualmente el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI) desde el Índice Barrial de Precios, demostró que en comercios de cercanía ubicados en diversas localidades de Misiones, los precios de los alimentos en diciembre aumentaron 6,12%, mientras que a lo largo del año pasado crecieron 111,19%.
Así es que, una familia de dos adultos/as y dos menores que doce meses atrás (2021) precisaba $32.828,04 para adquirir sus alimentos indispensables, en el último mes del año 2022 necesitó $69.330,32; o sea más del doble que en diciembre 2021 para comprar los mismos productos.s
Variación por rubros
Respecto a la variación mensual por rubros, los productos de almacén tuvieron un incremento de 4,73% (al pasar de $31.173 en noviembre a $32.647 en diciembre); en tanto que en la venta de frutas y verduras se registró una variación de 9,94% (de $14.681 a $16.141); y en las carnicerías se dio una suba de 5,46% (de $19.476 a $20.540).
En lo que es la comparación anual (entre diciembre 2021 y el mismo mes del año pasado) los productos de almacén en los comercios de los barrios populares de Misiones aumentaron un 114,30%; los de verdulería y frutería subieron un 182,68%; y los relacionados a la carnicería, crecieron en un año un 72,85%.
Canasta Básica Total
Cabe recordar que la Canasta Básica Total se compone de un conjunto de rubros (gastos para el hogar, electricidad, agua, gas, combustibles, transporte, prendas de vestir, educación, salud y otros) que, seguidos a los alimentos son los esenciales para la vida de las personas y las familias.
Quienes no tienen los ingresos suficientes para adquirirlos (cada treinta días) son considerados pobres.
En Misiones la Canasta Básica Total, en diciembre 2022, costó $158.073,13.
En ese sentido, a las subas impresionantes que se presentaron en los precios de los alimentos, hubo que sumarle el de los alquileres (que arrancan el 2023 con aumentos), la garrafa de gas, el combustible, el transporte, entre otros: lo cual produce un grave impacto sobre el poder adquisitivo de miles de familias.