Al cierre de noviembre, el consumo interno y las exportaciones de yerba mate superaron los 294 millones de kilos, según el último informe elaborado por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM). En el mismo se señaló que, durante noviembre, el volumen de yerba mate elaborada con destino al mercado argentino fue de 21.608.489 kilos, acumulando un consumo interno de 256.772.852 kilos entre enero y noviembre del corriente año.
Respecto a las exportaciones, las estadísticas indican que en noviembre se despacharon 4.665.615 kilos; alcanzando 37.663.813 kilos durante el período mencionado anteriormente.
De esta manera, entre ambos destinos (mercado interno y exportaciones), el consumo de yerba mate alcanzó un total de 294.436.665 kilos.
Con relación a la cosecha, el registro del ingreso de materia prima a los secaderos refiere que fueron procesados 812.196.474 kilos de hoja verde.
En este sentido, cabe aclarar que la cifra se mantiene desde septiembre, ya que durante octubre y noviembre se suspendieron las actividades de cosecha y secanza, según lo establecido en la Resolución 37/2007 del INYM.
Formatos
Tal como se viene manifestando desde años anteriores, los envases de medio kilo mantienen la preferencia de los consumidores. Durante noviembre los paquetes de medio kilo representaron el 57,29 % de las salidas de molinos al mercado interno. Con el 41,12 % se ubicaron los paquetes de un kilo; con el 1,39 % los envases de dos kilos y con el 0,81% los de cuarto kilo.
En el ítem “otros formatos”, las salidas alcanzaron 0,34 %, mientras que el 3,04 % correspondió al rubro “sin estampillas”.
Es importante destacar que, de acuerdo con los datos históricos, se mantiene con pocas variantes la participación de los distintos formatos en las salidas de molino con destino al mercado interno, concentrando los formatos de ½ y 1 kilo, el 94,41% de las mismas.