Con un alza del 5,1% en diciembre, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) alcanzó un total acumulado del 94,8% en todo 2022, según el informe oficial hecho público este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Peor aún fue el cierre del año en la región NEA, a la que pertenece Misiones, ya que la inflación total de 2022 trepó hasta el 96%, a pesar de que el último mes estuvo por debajo del promedio nacional: 4,8%.
Los mayores aumentos en diciembre en Argentina se registraron en Restaurantes y hoteles (7,2%) y Bebidas alcohólicas y tabaco (7,1%). Además, se destacó el incremento del servicio doméstico, que impactó en Equipamiento y mantenimiento del hogar (5,9%); de los combustibles, con incidencia en Transporte (5,8%); y de la cuota de medicina prepaga, dentro de la división de Salud (5,7%).
La suba de Alimentos y bebidas no alcohólicas (4,7%) fue la que más incidió en la mayoría de las regiones. Se destacó el aumento de Frutas; Aguas minerales, bebidas gaseosas y jugos; Pan y cereales; y, en algunas de las regiones, Verduras, tubérculos y legumbres.
Restaurantes y hoteles (7,4%), Bebidas alcohólicas y tabaco (7%), Equipamiento y mantenimiento del hogar (6,6%) y Recreación y cultura (6,5%) fueron también los rubros más perjudicados este mes en el NEA, aunque en el acumulado anual los precios que más se dispararon (por encima del 100%) son Prendas de vestir y calzado (115,5%), Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (111,8%, más de 30 puntos por encima del promedio nacional) y Restaurantes y hoteles (104,9%).