La temporada de verano 2023 se vive a pleno en los distintos atractivos turísticos de Misiones y generó un movimiento económico por más de $2.893 millones.
Según datos brindados por el Ministerio de Turismo, durante la primera quincena de enero hubo más de 103 mil visitantes en la provincia, sumando más de 321 mil pernoctaciones.
Esto indica, al mismo tiempo, más del 80% promedio de ocupación de alojamiento, estadía media de 5,1 noches y un gasto promedio diario por visitante de $8.991.
Además se destacaron estadías prolongadas superando las siete noches por destino vacacional.
En cuanto a las cifras de cada municipio, Puerto Iguazú registró una ocupación del 81%; Posadas del 70%; San Ignacio 85%; El Soberbio 70%; Oberá 90%; Aristóbulo del Valle 78% y Eldorado 86%.

Con más de 70.500 visitantes al Parque Nacional Iguazú, se registró un promedio diario por encima de los 5.000 ingresos, lo cual posiciona nuevamente a esta ciudad como una de las más elegidas para disfrutar del verano 2023.
A su vez la hotelería, en base a datos del Ministerio de Turismo de la Provincia, acompañó con una ocupación que se situó por encima del 81% e, inclusive, establecimientos como cabañas y apart superando ese número.
Siguiendo con esa línea, también en la Ciudad de las Cataratas se produjeron más de 65 mil arribos con más de 200 mil pernoctaciones; arrojando así un gasto turístico de media en torno a los $8.990.
“Nuevamente transitamos unas hermosas vacaciones 2023 en Iguazú y estamos contentos de ello, ya que cerramos un año maravilloso y empezamos uno que, creemos, será aún mejor”, expresaron desde el Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM).
En consonancia, desde El Soberbio enfatizaron que “en esta primera quincena cerramos en 70% de ocupación hotelera y más de 5.000 ingresos de turistas al Parque Provincial Moconá”.
“La idea es cerrar enero con un 90% de ocupación, nos estamos preparando para el carnaval”, manifestó a PRIMERA EDICIÓN el director de Turismo de la Municipalidad de El Soberbio, Víctor Motta.
A nivel nacional
De acuerdo a los relevamientos del Observatorio Argentino de Turismo (OAT), hubo un gran movimiento turístico en todo el país durante las primeras dos semanas de enero, con niveles de ocupación de entre el 85% y 95% en destinos como Mar del Plata, Villa Gesell, el Partido de la Costa, Villa Carlos Paz, San Carlos de Bariloche, la Quebrada de Humahuaca o Gualeguaychú.
Entre las razones, se destaca la recuperación del turismo receptivo: se estima que arribaron más de 300 mil visitantes, principalmente de Brasil, Estados Unidos, Uruguay y Chile. La proyección para la temporada es de 1.7 millones de turistas del extranjero durante la temporada, lo que generaría un impacto económico superior a los 1370 millones de dólares.