Días atrás, un nuevo aumento de los combustibles golpeó de lleno el bolsillo de los consumidores en todo el país. Así, la petrolera estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), y las demás empresas, aumentaron los precios de sus productos en un 4% promedio dentro del tope mensual acordado desde el año pasado, entre el Gobierno nacional y el sector empresarial.
Sin embargo, al igual que en todas las subas anteriores, Misiones sufrió un mayor impacto que la media nacional en la modificación de sus cuadros tarifarios, situación que se sintió aún más en las zonas centro y norte de la provincia, donde se mantienen los valores más caros de todo el país.
Debido a esto también creció la brecha que existe entre los precios que se pagan en el territorio misionero con los que rigen en Buenos Aires.
Cada vez más lejanos
Tomando como referencia a los surtidores de YPF, la diferencia más grande se registró con la Infinia diésel que, en localidades como Puerto Iguazú, Andresito, Eldorado, Puerto Esperanza, San Vicente, Aristóbulo, Oberá y Leandro N. Alem, entre otras, debe pagarse $306,60 por litro. En tanto que en diversos puntos del sur provincial (como Posadas, Garupá y Candelaria) subió a $291,20.
El mismo producto en la zona de Retiro (Buenos Aires) cuesta $236. De esa manera, es $70,60 más económica en el país central que en el norte y centro misionero; mientras que en la comparación con la capital provincial existe una brecha de $55,20.
Cabe recordar que hasta diciembre del año pasado, la diferencia era de $65,90 (más caro en Iguazú que en Buenos Aires) y de $51,40 contra Posadas.
La opción regular del gasoil en Puerto Iguazú pasó a costar $218,30, y en la capital misionera $206,20, siendo de esa manera $48,30 y $36,20 más caro, respectivamente, que en Buenos Aires donde se puede comprar por $170.
En el caso de la Infinia nafta, que en las estaciones de servicio de YPF del norte y centro provincial escaló a los $241,50 y en el sur a $237,10; la diferencia con el país central, donde subió a $199,10, es de $42,40 y $38 respectivamente.
En este caso la disparidad durante el último mes del 2022 era de $41,10 entre la ciudad de las Cataratas y Buenos Aires, y de $36,90 comparado con Posadas.
Por su parte, el litro de nafta Súper, que en Buenos Aires vale $157,10, en Iguazú llegó hasta los $190,20 y en Posadas a $187,20. De esa manera, es $33,10 más económica (en la comparación entre el país central con el norte y centro de Misiones) y de $30,10 (contra la capital provincial).
Al igual que con los otros productos, la diferencia con Buenos Aires creció al considerar que en diciembre pasado era de $31,10 (más caro en Iguazú) y de $28,20 (menos que en Posadas).
Más alto que el tope pactado
Al igual que en diciembre 2022, el primer incremento de precios de los combustibles de este año en Misiones fue superior al 4% pactado entre el sector empresarial y el Gobierno nacional.
Según remarcaron desde YPF, el tope se respetó a nivel nacional, sin embargo en la provincia misionera las subas superaron el 6% en los productos Premium (tanto de la nafta como el gasoil) y se aproximaron al 5% en el caso de la nafta súper y el diésel regular.