A pesar de estar en vacaciones de verano, comenzaron a funcionar los Centros de Apoyo para poder lograr acompañar a aquellos alumnos que tienen una dificultad en su desempeño escolar. Cielo Linares, subsecretaria de Educación, contó en diálogo con FM Santa María de las Misiones que los Centros de Apoyo buscan fortalecer la alfabetización y ayuda pedagógica.
Los Centros de Apoyo comenzaron a funcionar desde el 2020 a raíz de la pandemia, con el objetivo principal de generar espacios que permitan fortalecer aprendizajes fuera de la escuela. En el 2022 casi 12 mil alumnos recibieron ayuda y sostuvieron su recorrido académico.
Los Centros se encuentran distribuidos estratégicamente en diferentes puntos de la provincia. Posadas tiene 14 centros, cuatro ya se encuentran trabajando mientras que los otros iniciaran sus clases a partir del mes de febrero.
“Comenzamos con algo más recreativo y de ahí enganchamos a lo específico de las disciplinas y de lo que necesitan fortalecer”, explicó.
Linares también contó que con alumnos del nivel primario suelen trabajar en temas más generales como la alfabetización, mientras que con los alumnos de secundaria los orientan a técnicas, tiempo y planificación de estudio.
“Se trabaja según indicaciones de lo que la escuela espera que ese estudiante logre, los chicos vienen con la tarea que la maestra le pidió que resuelva, vienen con los temas que el profesor le pidió que desarrolle”, indicó.
En cuanto a la cantidad, reveló que todo el año trabajan más con alumnos de nivel primario y que en las temporadas de mesas de exámenes “se llenan de estudiantes de secundarias”.
Este año van a empezar a implementar un equipo técnico denominado “articuladores”, que tendrá la tarea de ir casa por casa de los alumnos secundarios que se matricularon en las escuelas y abandonaron sus estudios para que retomen los mismos.
“Se entrelaza con si necesitan que un tutor del centro de apoyo los acompañe para que puedan engancharse en el recorrido académico que hacen dentro de la escuela”, puntualizó.
Los interesados en recibir ayuda pedagógica tienen que acercarse a la Municipalidad de la localidad en donde viven para que le informen dónde funcionan los centros y en qué horarios.