En el Día Mundial de la Educación Ambiental, el Ecopunto del barrio Yacyretá inauguró su nueva compostera comunitaria con el objetivo de concientizar a los vecinos acerca de la importancia de reciclar los residuos urbanos, e incentivar su participación en las iniciativas que se están llevando a cabo desde el Centro Verde de la Municipalidad de Posadas.
“Si bien las composteras comunitarias no poseen un volumen como para que se composten todos los residuos del barrio, es un espacio donde el vecino que se acerca a traer sus residuos va viendo, aprendiendo y acompañando el proceso de manera continua, para después poder replicarlo en su casa”, expresó Héctor Cardozo, Director General de Ambiente, GIRSU y Cambio Climático. Para aquellos vecinos interesados, desde el Centro Verde también se realiza un acompañamiento y asesoramiento de las composteras domiciliarias, ya sea en un patio o con elementos disponibles en los hogares -cajones por ejemplo- a modo de que los ciudadanos puedan realizar el paso a paso y derribar mitos, como ser que las composteras atraen moscas y malos olores.
Se trata de un proceso limpio que brinda muchos beneficios, tales como el abono y lixiviados, que luego se pueden utilizar en las plantas.
De los 11 ecopuntos municipales, a día de hoy son 2 los que cuentan con su compostera comunitaria. Es un proceso que se inició el año pasado, con el fin de que todos puedan llegar a contar con una propia.
En los distintos ecopuntos se cuenta con personal municipal capacitado para resolver cualquier duda respecto a qué se puede compostar y qué no.