Vecinos de Eldorado encararon el desafío de visibilizar las precarias condiciones en que se encuentra el Parque Faubel y lograr la atención del intendente, Fabio Martínez, con el propósito de que el mismo “sea puesto en condiciones dignas para el disfrute de la ciudadanía y el cuidado de la naturaleza”.
A través de la plataforma digital change.org, habían descripto cómo se encontraba el predio, ubicado en Colonia Victoria pero que fue comprado por la Municipalidad de Eldorado a su propietario en el año 1972, durante la intendencia de Luis Eduardo Verité, con el objetivo de crear el “balneario y campamento del departamento de Educación Física, Deportes y Recreación de Eldorado”.
Sin embargo, hasta el momento, no se encuentra escriturado a nombre de la “Capital del Trabajo”.
“Año a año asistimos al deterioro de las instalaciones, hasta llegar al punto actual, donde las mismas son inexistentes, inutilizables o están en estados en que su uso se torna riesgoso. Observamos así que para la Municipalidad el lugar no existe, pues ni siquiera figura en las promociones turísticas locales, aunque cotidianamente esté colmado de personas”, indicaron desde el Grupo Artigas, impulsor de la propuesta que obtuvo respuesta municipal y fue levantada de la plataforma.
Futuro del parque
Ante la movida realizada por el grupo de vecinos para la recuperación del Balneario Faubel, PRIMERA EDICIÓN habló con Candela Nolde, directora de Turismo de la Municipalidad de Eldorado, quien comentó que “está el proyecto de recuperar ese espacio, sin dudas”.
Aclaró que el lugar “todavía no es propiedad oficial del municipio, recién ahora se va a escriturar y nos permitirá hacer muchas cosas como, por ejemplo, solicitar subsidios, generar inversiones y aprovechar los espacios”.
Inicialmente esta semana se pusieron en condiciones los baños, se repararon las parrillas existentes, además del corte de pasto y recolección de residuos que había mucho en el lugar.
Nolde apuntó que “la idea es que funcione como el Parque Schwelm o el Lago Ziegler. Está previsto que las mesas existentes sean restauradas al igual que las parrillas, y el quincho; arreglar los baños actuales para en un futuro agregar más sanitarios y lavamanos; acondicionar el techo, obras que deben realizarse en lo inmediato”.
La titular de Turismo admitió que, “más allá del mantenimiento que pueda hacer el municipio, siempre está muy venido abajo. Quiero destacar que las personas que utilizan el espacio no lo cuidan para nada y debe ser un llamado de atención para que la gente lo cuide. Siempre lo recuerdo: si ayudamos entre todos, no será necesario que alguien esté comiendo y se encuentre con un pañal tirado”.
Nolde advirtió que el Faubel no cuenta con autorización para bañarse en las aguas del lugar. “Quien lo haga, corre por su completa responsabilidad. Por ahora solo es parque y está mal llamado balneario Faubel”, dijo la funcionaria.