Los restos de los cinco argentinos fallecidos en el trágico accidente en una ruta de Brasil ingresarán al país este jueves, cerca del mediodía, a través de Puerto Iguazú.
Cuatro de las víctimas eran oriundas de Misiones: Carina Isabel Martínez (42) y su hijo David Pinchevsky (3), de Puerto Iguazú; y Giulana Elena Tessari (24) y su novio Fernando Benitez (33) de Wanda.
Los cuerpos, luego de ser reconocidos por familiares, será trasladados hasta Foz do Iguaçú, donde una empresa fúnebre los repatriará hasta la Capital del Turismo misionero. Desde allí, serán luego trasladados hasta sus respectivas ciudades.

Durante la jornada de este miércoles se viralizaron en redes sociales los mensajes de los familiares reclamando la urgente repatriación de los cuerpos de los fallecidos, que según ellos se estaba demorando en exceso.
Esto motivó la intervención del Gobierno provincial, que puso “a disposición toda la logística necesaria para que una vez cumplimentado los requisitos requeridos por el gobierno de Brasil lleguen a Misiones en el menor tiempo posible”, según confirmó el propio gobernador Oscar Herrera Ahuad en sus redes sociales.
“Nos estamos ocupando de la repatriación de de los cuerpos de los misioneros que fallecieron en el accidente en Brasil. Personalmente hablé con el embajador en Brasil, Daniel Scioli”, remarcó.
Informó a la comunidad de Misiones y en especial a Colonia Wanda que nos estamos ocupando de la repatriación de de los cuerpos de los Misioneros que fallecieron en el accidente en Brasil. Personalmente hablé con el embajador en Brasil @danielscioli (sigue)
— Oscar Herrera Ahuad (@herrerayflia) February 1, 2023
El siniestro vial ocurrió en el kilómetro 232 de la ruta 277, en la madrugada del martes 31 de enero, cuando un micro de la empresa A Catarinense desbarrancó en Fernandes Pinheiro (región central de Paraná), dejando un saldo de 7 muertos y 22 heridos.
El bus salió de Florianópolis el 30 de enero a las 18 con destino a Foz de Iguazú, trasladando a varios extranjeros. La nómina era de 54 pasajeros, entre los cuales se encontraban 14 ciudadanos argentinos. Uno de los sobrevivientes es el esposo de Carina Isabel Martínez, quien realizó maniobras de RCP a su pequeño hijo, pero no pudo salvarlo. También había turistas paraguayos, franceses, alemanes, de acuerdo a la jefa de bomberos del municipio paranaense de Irati, Carla Spak.
Mientras la Justicia investiga formalmente las causas de lo ocurrido, el conductor admitió en sede policial que se durmió, algo que coincide con el testimonio de algunos de los 54 pasajeros que habían dialogado con él.
La quinta víctima
El quinto argentino fallecido fue identificado como Franco Tomás Sánchez, quien es originario de la localidad de Magdalena, a pocos kilómetros de La Plata, Buenos Aires.
Franco Sánchez era, desde el pasado 13 de noviembre, presidente de la Juventud Radical de Magdalena. Tanto el movimiento político como el intendente de la localidad se solidarizaron con la familia.
“La Mesa Directiva del Comité de Distrito despide con muchísimo dolor a Franco Sánchez, Presidente electo de la Juventud Radical de Magdalena en las últimas elecciones internas. Extendemos nuestras condolencias a su familia y amigos”, escribieron desde el partido.