La ministra de Planificación y Presupuesto de Brasil, Simone Tebet, aclaró que por ahora no se evalúa la creación de una moneda única con Argentina, pero aseguró que el país necesita las relaciones comerciales con el Mercosur y la Unión Europea para crecer económicamente.
“No se discute en este primer momento una moneda única de Brasil con América Latina o Argentina”, señaló Tebet. La funcionaria consideró que “hubo mucho ruido”, pero consideró que “no es nada más ni nada menos que lo que Brasil ya venía haciendo desde siempre en las transacciones comerciales y financieras”.
También consideró que para volver a crecer y ser competitivo, Brasil no puede estar solo. “Necesitamos a Portugal, a Europa y a América Latina”, dijo, después de cuatro años de “retroceso”. “Estoy hablando especialmente no sólo de Mercosur, sino también de la relación de Mercosur con la Unión Europea. Ordenar la casa desde el punto de vista fiscal, con emergencia, para hacer lo social”, indicó.
Brasil tiene que “gastar bien el poco recurso que tiene”: “No tenemos condiciones para atender a todas las demandas pero administrar también es escoger prioridades y eso es lo que haremos bajo la determinación del programa de Gobierno”.
La posibilidad de una moneda en común entre Argentina y Brasil fue un tema que se abordó mucho durante el primer mes del año y trajo roces, en el marco del viaje de Lula a la Argentina para la cumbre de la CELAC. Los presidentes de ambos países llegaron a decir que avanzaban en la creación de “una moneda sudamericana común” que funcionará para los “flujos financieros” y los “comerciales”.
Sergio Massa, ministro de Economía, explicó luego que la nueva moneda común sudamericana “no significa resignar la moneda de cada uno de los países sino encontrar un instrumento denominador común comercial que refleje la potencia del Producto Bruto de la región”.
Fuente: Noticias Argentinas