Los ministros de Economía, Sergio Massa, y de Educación, Jaime Perczyk, acordaron este miércoles con la Cámara Argentina de Instituciones Privadas (CAIEP), la Junta Coordinadora de Asociaciones de la enseñanza Privada de la República Argentina (COORDIEP) y el Consejo Superior de Educación Católica (CONSUDEC), un tope a los aumentos de cuotas de las escuelas privadas con subvención estatal.
El convenio establece que las escuelas privadas con subvención estatal podrán aumentar las cuotas un 16,8% en marzo y 3,35% en abril, mayo y junio.
“Agradecemos que se sumen a este acuerdo”, acotó el ministro de Economía, Sergio Massa, tras la firma del acuerdo y agregó que esperan “el compromiso de todos los gobiernos provinciales”.
Por su parte, el ministro Perczyk manifestó que este acuerdo “es un paso más hacia el inicio del próximo ciclo lectivo” e invitó a las 23 provincias y a la Ciudad de Buenos Aires a “que adhieran al convenio firmado”.
Consultado al respecto por PRIMERA EDICIÓN, el director general de Control, Gestión y Administración del Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (SPEPM), Gustavo Lezcano aseguró que Misiones “aún no ha firmado nada”.
Sin embargo, cabe recordar que en noviembre del año pasado, el SPEPM autorizó un incremento en las cuotas de las escuelas privadas del 45% en dos tramos, el primero, de 25% a partir de ese mismo mes y el segundo, del 20% a partir del primero de marzo de este año.
La decisión se dio a través de la Resolución 254/22 donde, además, se estableció que a partir del 2023 se realizará un análisis y revisión cada trimestre para posibles incrementos de los aranceles.