En los últimos años, más precisamente durante la época de restricciones por la pandemia, muchas familias decidieron invertir en sus casas debido a la imposibilidad de poder viajar por vacaciones. Algunos construyeron, otros hicieron refacciones, y también se dedicaron a restaurar la pintura de las paredes.
Según comentaron comerciantes del rubro, en diálogo con este Diario, hubo un pico de ventas durante ese período, pero actualmente las mismas se mantienen y, a pesar de las actualizaciones constantes en las listas de precios, la gente continúa comprando y opta en su mayoría por el pago en cuotas.
Las pinturas látex y también los estilos texturados son algunas de las opciones que registran bastantes ventas. “En realidad se vende un poco de todo. Los productos que tenemos son variados, tanto para línea industria como para hogar y obras. Ahora también los clientes consultan cada vez más por un producto nuevo que es el porcelanato líquido, que generalmente lo usan para manualidades o trabajos artesanales; también para aplicarlo en mesitas o barras”, describió Luciano Cadicamo, vendedor de Pinturas Misioneras.
Respecto a los precios -a la fecha- que cuestan algunas de las pinturas más requeridas, varían según la calidad. Pero en líneas generales, el envase de 20 litros de pintura látex para exterior -de primera- ronda los $31.100, y para interior oscilan entre los $11.830 y los $28.020, según sus características. En tanto que el recubrimiento plástico satinado en su envase de 20 litros cuesta alrededor de $37,950; y 30 kilos de un tipo de texturado para exterior se ubica en $23.400 aproximadamente.
Sebastián Torres, encargado de otra pinturería ubicada sobre la avenida Uruguay, coincidió en que aumentaron las ventas de pinturas para poner a punto departamentos que se dejan de alquilar, y deben ser entregados a un nuevo inquilino. “Generalmente se venden en conjunto pinturas para exterior e interior, y también esta temporada se vendió bastante bien pinturas para piletas”, resaltó Torres.
Por su parte, Luciano Cadicamo también mencionó que las ventas de productos para pintar piletas aumentan generalmente en septiembre y octubre, “por un lado porque hay empresas que las fabrican o hacen mantenimiento, y por otro, hay particulares que quieren dejar lista la pileta antes de que empiece el verano”.
Otro factor que influye en el movimiento del rubro es la llegada de fin de año: “Muchos aprovechan noviembre y diciembre para retocar la pintura de sus casas para las fiestas, o dejarla lista antes de irse de vacaciones; generalmente es una temporada alta”, explicó.
Aumentos y opciones de pago
Aunque no especificaron porcentajes, ambos comerciantes indicaron que los precios se actualizan con frecuencia, pero que de igual manera las ventas se mantienen y la gente aprovecha las formas de pago vigentes para aliviar el bolsillo. “Acá muchos preguntan por los programas Ahora Misiones y eligen venir esos días, o también hay otros que optan por utilizar las billeteras virtuales. Además mantenemos precios si se abona al contado, y ofrecemos otras facilidades”, aclaró Luciano Cadicamo de Pinturas Misioneras.
Asimismo, Sebastián Torres mencionó que cuentan con mercadería en stock, y que sólo están teniendo inconvenientes con una línea de aerosoles que son importados. “Durante el 2022 hubo aumentos, y de diciembre a enero también se registró una suba. Casi todos los meses hay actualizaciones de precios, incluso a veces son quincenales. Suele ocurrir que le decís al cliente un precio, y al otro día cuando viene a comprar resulta que hubo un mínimo incremento. Por eso la mayoría opta por cuotas de entre 3 y 6 pagos, y así de alguna manera intentan ganarle a la inflación”, describió.