Guinea Ecuatorial ha puesto en cuarentena a más de 200 personas y restringido el movimiento después de que una patología sin identificar que causa fiebre hemorrágica haya sido la causa del fallecimiento de ocho personas, según ha manifestado el ministro de Salud, Mitoha Ondo’o Ayekaba, mientras el Gobierno acelera la investigación de muestras.
El brote se dio a conocer el 7 de febrero, y según las investigaciones preliminares e informa la agencia Reuters, las muertes se vincularon con personas que participaron en una ceremonia fúnebre. El ministro de Salud ha agregado que el Gobierno envió muestras a Gabón y enviará otras a Senegal para su análisis.
Las autoridades han restringido el movimiento alrededor de las dos aldeas que están directamente vinculadas y el seguimiento de contactos ya ha empezado. Más de 200 personas, que hasta ahora no muestran síntomas, están en cuarentena.
“Estamos tratando de descartar lo más rápido posible las fiebres hemorrágicas que conocemos en la región, como Lassa o Ébola“, ha agregado Ayekaba.
Los síntomas de la “enfermedad no identificada” han sido hemorragias nasales, fiebre, dolor en las articulaciones y otras dolencias que han causado muertes en cuestión de horas, ha informado en un comunicado el jefe de salud del distrito, Ngu Fankam Roland.
Por su parte, Camerún también ha limitado el movimiento en la frontera tras las “muertes inexplicables”, ha manifestado su ministro de Salud, Malachie Manaouda, en un comunicado.
“En vista del alto riesgo de importación de esta enfermedad y con el objetivo de detectar y responder en una etapa temprana, las autoridades administrativas locales han tomado medidas que incluyen la limitación de los movimientos en la frontera entre Camerún y Guinea Ecuatorial“, se lee en ese documento.
Asimismo, Camerún anunció el despliegue de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Centro de Control de las Enfermedades y Prevención de los Estados Unidos en esa zona.
“(El Ministerio de Salud camerunés) asegura a las poblaciones que en esta etapa no existe razón para preocuparse, dado que nuestro mecanismo de vigilancia y respuesta está acertadamente en su lugar”, añadió.
Fuente: Medios digitales y agencias