Una ola de calor con temperaturas extremas se siente durante estos días en gran parte del país, una de los más complicadas es la provincia vecina de Corrientes que, junto Mendoza, están en alerta roja, que significa “efecto alto a extremo en la salud” por las altas temperaturas.
El informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) también emitió un alerta naranja para varias localidades de otras tres provincias: la Ciudad de Buenos Aires y alrededores, La Rioja y Santiago del Estero. Estas dos últimas son las ciudades más calurosas del país.
Según el ranking del organismo, las ciudades con la temperatura más alta hoy a las 18 fueron La Rioja con 40,8 grados y Santiago del Estero con 40,4 grados. El listado lo continúan Tartagal (Salta) y San Juan, con 40 grados; Rivadavia (Salta), y Chamical (La Rioja) con 39,8, Termas de Río Hondo (Santiago del Estero) con 39,6, Morón (Buenos Aires) con 39,3, Reconquista (Santa Fe) con 39,1 y Gualeguaychú (Entre Ríos) con 39.
La alerta roja del SMN significa “efecto alto a extremo en la salud”, con temperaturas que “pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables”, se informó. y su vez advirtió que “pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo”, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, o con enfermedades crónicas.
Recomendaciones

Ayer, el Ministerio de Salud brindó una serie de recomendaciones a los fines de evitar un golpe de calor por las altas temperaturas. Solicitó tener “especial cuidado con personas mayores, bebés, niños y niñas, personas embarazadas y en lactancia, personas con alguna enfermedad crónica o con sobrepeso, personas expuestas al calor en su ambiente laboral, quienes viven en situación de calle”, entre otras.
Hidratarse, tomar agua con mayor frecuencia (aun cuando no se sienta sed), y procurar siempre consumir agua segura, evitar bebidas con cafeína o con azúcar en exceso, muy frías o muy calientes, son otras recomendaciones en caso de estar en un lugar cerrado. También, incorporar frutas y verduras a la alimentación y evitar las comidas abundantes, así como realizar actividad física intensa.
También se sugirió evitar la exposición directa al sol en los horarios de mayor temperatura (de 10 a 16 horas), en especial bebés, niñas y niños pequeños. Además, es importante utilizar protección solar.
Corrientes con 6 focos de incendios
Mientras el gobernador correntino, Gustavo Valdés se muestra en los carnavales cuando su provincia se incendia, el Comando Operativo de Emergencias (COE), que depende del Ministerio de Seguridad local, informó acerca de 6 focos de incendio este domingo en el territorio.
Según el COE, en la jornada habían tres focos activos y los restantes estaban en verificación. Si bien el escueto informe no especifica dónde se encuentran, son en San Miguel (1), La Cruz (1), Concepción (1), Palmar Grande (1), Paso de los Libres (1) y Curuzú Cuatiá (1).
Fuente: Télam.