En un caso que no tendría precedentes y en una resolución poco común, el juez entrerriano Mauricio Marcelo Mayer dispuso el arresto domiciliario de dos hombres oriundos de Misiones involucrados en una causa por millonarias estafas y les revocó el encierro en una penitenciaría, aunque el costo de la vigilancia permanente de la policía quedó a cargo de los imputados.
Ambos individuos fueron acusados de sustraer dinero en la modalidad “cuento del tío” a dos mujeres, de las localidades entrerrianas de Paraná y otra de Crespo, en las que se habrían apoderado de 10 millones de pesos y 240 mil dólares, según publicó ayer la prensa local.
Tal como adelantó PRIMERA EDICIÓN, la captura de los sospechosos se concretó en un inquilinato de Posadas, a finales de enero pasado.
Ahora volvieron a ser noticia, debido a la modalidad que sería novedosa en el sistema judicial.
El servicio de tener dos uniformados en la puerta del domicilio tendría un costo mensual del orden de los 800 mil pesos.
Esta vigilancia permanente pagada por los propios sospechosos fue ofrecida por su abogado, Leopoldo Cappa. El arresto, que empezó a cumplirse en la Unidad Penal de Paraná el 30 de enero último continúa desde las últimas horas como domiciliario.
Insistencia del abogado
El defensor de los sospechosos contó a los medios de Entre Ríos que primero intentó sin éxito conseguir la prisión domiciliaria con el juez de garantías a cargo de la causa, Eduardo Ruhl, durante una audiencia que se celebró el 7 de febrero pasado.
Entonces, afirmó que solicitó la morigeración de la prisión preventiva de los imputados, requiriendo que la misma sea de cumplimiento domiciliario, planteo al que se opuso la agente fiscal Sofía Patat en base a los riesgos procesales y por eso pidió la continuidad del arresto de ambos en la Unidad Penal 1.
Fue así que el letrado, en forma insistente, decidió solicitar la morigeración del arresto: en vez del encierro en la cárcel de Paraná, propuso el arresto domiciliario con custodia paga.
Además, adujo que los detenidos corren riesgo en su integridad física y de sus propias vidas en la cárcel, por tal motivo el juez Mayer finalmente les otorgó la prisión domiciliaria, pero la particularidad es que la custodia que lo cuidará será rentada y el costo abonado por el imputado.
Leopoldo Cappa comentó que sus defendidos atraviesan un proceso de investigación por un delito ocurrido en la ciudad de Crespo, y donde se debe establecer si tuvieron participación en una estafa que ronda los 10 millones de pesos y los 240 mil dólares.
Alquilaron una vivienda
Tras recibir la prisión preventiva y como no radicaban en la ciudad de Paraná al momento de la detención, ya que son oriundos de la provincia de Misiones, la Justicia abonó a la posibilidad del riesgo de fuga.
Ante este panorama fue que el abogado solicitó ante el citado magistrado la prisión domiciliaria.
Lo inédito del caso es que para garantizar la no fuga de los detenidos la familia de uno de los investigados alquiló una casa en Paraná, y la custodia policial, que tendrá la responsabilidad de vigilar a los investigados será rentada y el pago a cargo de los imputados.
Todo ello por la no disponibilidad de pulseras electrónicas para poder solicitar el beneficio de que los acusados pudieran estar en su domicilio sin riesgo de fuga.
“Se apeló al ingenio y siempre según lo permitido por la Constitución y las leyes, ofrecer la medida de seguridad que garantice a la Justicia la no fuga del acusado, hasta tanto se avance en el proceso”, afirmó el letrado.
Medios digitales