“Los Tucanes”, el equipo de sóftbol del Club de Educación, está invitado a participar de la segunda edición del Torneo Argentino de Selecciones Infantiles, que se desarrollará del 25 al 28 de mayo próximo, y necesita ayuda para poder viajar a cumplir el sueño. “Soñábamos con esto, pero no pensamos que llegaría tan rápido”, dijo a EL DEPORTIVO el profesor José “Chapu” Valenzuela.
La mano vino así: Valenzuela es uno de los asiduos asistentes a los torneos de sóftbol que se organizan, como el último Sudamericano que se realizó el año pasado en Buenos Aires. En ese contexto, se codea con profesores de distintas escuelas de sóftbol del país y pone a Misiones en el mapa de la disciplina.
Fue así que llegó el contacto con Daniel Rodríguez, presi de la Federación Santiagueña, organizadores de la segunda edición de este torneo a nivel selecciones. “La semana pasada me mandó la invitación y nos quedamos muy emocionados, porque sería la primera participación de un equipo misionero en este tipo de eventos”, señaló el profe.
“Esto fue gracias a la actividad que veníamos haciendo, la posibilidad de viajar al Torneo Interprovincial de Corrientes el año pasado, y el contacto con los profesores de la Selección Argentina y los clubes. Además de que nos siguen en redes sociales y ven el trabajo que realizamos”, destacó Valenzuela.

Confirmada la invitación esta última semana, Los Tucanes comenzaron a planificar los entrenamientos. El 28 de enero pasado volvieron a las prácticas, de a poco, ya que los chicos están de vacaciones y van retomando sus actividades.
Agregaron un día más; además de entrenar los sábados por la mañana, ahora le sumaron dos horas de práctica los jueves de tarde. “Agregamos un día más porque no hay clases y, pensando en esta invitación, para que los chicos puedan practicar más, ya que este deporte tiene mucho reflejo y los tenés que trabajar continuamente para poder tener una performance adecuada, los ritmos, la fuerza, etcétera. La intención es más trabajo para que ellos puedan estar más confiados”, aseguró Valenzuela.
De a poco, los jugadores se van enterando de la invitación. Hasta ahora los padres saben de la posibilidad del viaje y “los chicos, ni bien se vayan enterando, cambiarán su ansiedad por el deseo de estar y mejorar”, remarcó el profesor.
Ahora, además de las prácticas y de pulir algunos detalles del juego, la clave está en encontrar los fondos para poder confirmar el viaje. “Lo primordial es el transporte. Ya nos costó mucho viajar a Corrientes. Entendemos que hasta Santiago del Estero será más complicado. Después buscaremos alojamiento, pero la prioridad es tener la confirmación de poder llevar entre 12 y 14 chicos, porque es la posibilidad de de que puedan ir jugando y rotando”, compartió.
En caso de poder viajar, “Los Tucanes” dirán presente con un equipo mixto, tal como lo permite el reglamento. “Se puede jugar el torneo con un equipo masculino, femenino o mixto. Si es femenino, el límite de edad es de 14 años. Si es mixto o masculino, de 13. El equipo misionero va a ser mixto. La intención es que puedan vivir la experiencia tanto chicas como varones, como lo hicimos el año pasado”.

Los entrenamientos para la competencia son los jueves de 17.30 a 19 y los sábados de 8.45 a 10.45, en la cancha de hockey del Club de Educación. Valenzuela invitó a todos los chicos de entre 11 y 12 años que quieran sumarse al equipo para representar a Misiones en el torneo argentino. “Queremos que se sumen más jugadores”, cerró.