Pese a que una de las medidas más eficaces para cuidarse de los mosquitos es el uso de repelente, según un relevamiento que realizó PRIMERA EDICIÓN en las farmacias posadeñas, aún no se vio un incremento en la demanda de este producto. Eso, a pesar que en Paraguay hay un brote de la fiebre chikungunya (transmitida por el mosquito Aedes aegypti), y en Misiones ya se confirmaron los 13 primeros casos.
A su vez, a pesar que Salud Pública está ejecutando acciones para la prevención del Aedes aegypti, la producción de repelente tampoco es el eje central de estas medidas, ya que no se está elaborando este producto en la provincia como sí ocurría en 2020 cuando había un brote de dengue. En ese año el Gobierno provincial había gestionado (mediante la Agencia de Innovación que en ese entonces era el CEDIT) la producción de repelentes de elaboración misionera para su distribución en Centros de Atención Primaria de la Salud.
Sobre eso, el responsable de la Agencia Misionera de Innovación, Nicolás Daviña explicó: “En la relación a la producción en este momento no estamos produciendo. Sí estamos trabajando en la investigación para poder encontrar una fórmula que tenga repelencia al Aedes aegypti. Es decir, estamos abocados a la línea investigativa”.
Es así que, al contrario del año 2020 donde se elaboraba repelentes para combatir el brote de dengue, este año tras los primeros casos de chikungunya en la provincia, el BioLab (que depende de la Agencia de Innovación) está trabajando específicamente en líneas investigativas, recolectando plantas nativas como la citronela para determinar si son efectivas en la elaboración del repelente.
No obstante, Daviña explicó que “si estuviese la directiva de producir repelente, desde el BioLab estamos preparados”.
Cabe recordar que si bien en Misiones recién se están empezando a registrar los primeros casos de chikungunya, en Paraguay hay un brote con más de 12 mil casos positivos acumulados y 22 fallecidos.
En el caso de la provincia, como lo confirmó el miércoles el subsecretario de Salud, Héctor Proeza a la FM 89.3 Santa María de las Misiones, son 13 los casos confirmados de chikungunya por el momento (en Posadas, Iguazú, Puerto Libertad y Garupá).
Precios de repelentes en las farmacias
Según el relevamiento que realizó este Diario, en las farmacias posadeñas un repelente de tamaño medio (200 gramos) en crema cuesta de 650 a 770 pesos: un precio que varía según si el producto es catalogado de “larga duración”, o para niños o bebés. A su vez, “Off!” es una de las únicas marcas que acapara las góndolas en las farmacias, a comparación de los supermercados, donde hay más alternativas disponibles.