Los operadores inmobiliarios del municipio de Bombinhas (Santa Catarina), una de las zonas más elegidas por los misioneros para pasar las vacaciones de verano, siguen de parabienes porque pese a culminar la temporada alta continúan con una buena demanda de alquileres de departamentos para marzo y hasta Semana Santa, inclusive.
El empresario misionero de bienes raíces, radicado en Bombas hace ya dos décadas, José Saravia, explicó a PRIMERA EDICIÓN que “como lo veníamos anticipando desde el año pasado, en enero tuvimos un 100% de ocupación, de alquileres y algo muy similar ocurrió en febrero, lo que nos llena de satisfacción porque pudimos satisfacer la demanda de los clientes, tantos locales como en su gran mayoría argentinos”.
Resaltó Saravia que “marzo nos sigue mostrando mucha gente interesada en alquilar y que en su mayoría son aquellas que llegan sin sus hijos porque ya comenzaron las clases. Algo similar está pasando ya con las reservas para Semana Santa, hay bastante consultas y a diario se van confirmando, eso le pasa a la mayoría de mis colegas del rubro inmobiliario de acá, Meia Praia y Camboriú”.
Una de las claves de este presente auspicioso durante marzo, según Saravia, es que “al haber transcurrido una excelente temporada alta, donde la gente que estuvo acá lo destaca, comenta en sus redes sociales, quienes todavía no salieron de vacaciones se sienten motivados a venir a disfrutar de unos días. Y a todo eso hay que sumarle que los alquileres cuestan la mitad que en enero”.
Detalló que “un departamento de dos dormitorios, cerca de la playa, bien equipado, con cochera, hoy está en el orden de los 250 reales, se consigue a ese precio por día, cuando llegó a costar entre 500 y 600 reales por día”.
Consultado hasta qué altura del año la temperatura agradable del agua permite el ingreso de los visitantes en las playas de esa zona, Saravia dijo que “es hasta fines de abril y hubo años en que normalmente te podías meter al agua en junio. Eso es variable pero hasta abril es habitual que la gente disfrute del agua”.