Cada 5 de marzo se conmemora en Argentina el Día Nacional del Gas, para recordar la fusión del Departamento del Gas de YPF con la Compañía Primitiva de Gas, para dar lugar a la Dirección Nacional del Gas, que posteriormente a su vez se convertiría en Gas del Estado.
Esta decisión política significó una mejora en el desarrollo sostenido de una industria que creció de una manera exponencial, ya que al momento de la nacionalización existían 190 mil usuarios en todo el país mientras que en 1992- momento de la nueva privatización- la suma registrada había ascendido a 5 millones.
Además representó una mejora sustancial en la economía, ya que hasta ese momento la materia prima para brindar el servicio de distribución de gas era el carbón de hulla, el cual era importado de Inglaterra, y a partir de la nacionalización se comenzó a utilizar el gas que se obtenía del subsuelo argentino.