El Yacht Club Corrientes volverá a organizar, después de seis años, la regata travesía Posadas-Corrientes, con cinco días de competencia, navegación y camaradería.
Desde el miércoles 5 al domingo 9 de abril próximo se concretará la XX edición de esta regata, que tendrá cinco días de competencia sobre el Paraná, haciendo etapas en Ituzaingó, Itá Ibaté, Itatí, Paso de la Patria y arribando al muelle del Yacht Club Corrientes, donde se realizará la entrega de premios.
La competencia tendrá en juego la Copa Ituzaingó, que consistirá en tres regatas en las dos primeras jornadas; con dos pruebas de marcas fijas en aguas del Lago Yacyretá, frente a las costas de Posadas, y la tercera prueba será la primera etapa de la Regata Travesía desde Posadas a Ituzaingó.
La Municipalidad de la ciudad turística correntina apoya esta actividad, y para ello recibirá a la flota con un agasajo y entrega de premios, el jueves 6 por la noche en el Club Social ituzaingueño.
La organización, junto a la Municipalidad de Ituzaingó y el Gobierno de la Provincia de Corrientes, realizará, este miércoles 15 de marzo, una conferencia de lanzamiento y presentación en sociedad de la prueba que vuelve a congregar a los navegantes de la región.
Para participar de la prueba, los veleros de Corrientes y Resistencia comenzarán a subir hacia la capital misionera el 24 de marzo. Esta regata cuenta con el apoyo del Chaco Yacht Club y del Yacht Club Posadas.
Etapas programadas
La prueba arrancará el miércoles 5 de abril, con una primera jornada donde la flota disputará dos regatas de marcas fijas. En tanto que, desde el jueves 6, se disputarán regatas de un promedio de 60 kilómetros por día.
La segunda etapa será el jueves 6, de Posadas a Ituzaingó, con 70 km. de recorrido, arribando en horas de la tarde a Ituzaingó; donde habrá una recepción y entrega de premios.
Mientras que el viernes 7, desde Ituzaingó a Itá Ibaté (70 km); luego el sábado 8 de Itá Ibaté a Itatí (100 km). El domingo 9 habrá dos etapas: Itatí-Paso de la Patria (40km) y Paso de la Patria-Corrientes (30km), para completar los 310 km de la nueva travesía.