A pesar de que la mayoría de los colegios cerraron exámenes y revinculación de alumnos hasta el 10 de marzo, en otras instituciones extendieron las posibilidades para evitar un impacto en la repitencia. Fue así que implementaron herramientas y llamados especiales.
Sandra Wozniuk, directora de la EPET 3 de Oberá, comentó a PRIMERA EDICIÓN que tuvieron “un nivel de ausentismo muy importante y la aprobación es menor. De 140 alumnos que rindieron, el 35% pudo aprobar”.
Por otra parte, recordó que “con el nuevo Reglamento Académico Marco (RAM) en vigencia, la situación se complicó para muchos alumnos, sobre todo en materias técnicas específicas”.
Como la posibilidad de repetir se da en muchos alumnos, “se planteó como propuesta institucional adelantar una mesa, que estaba prevista para mayo, para hacerla entre el 20 y 23 de marzo. Con 93 alumnos en esta situación y a través de esta alternativa, “más del 50% podrían pasar”, respondió.
Desde el Instituto Concordia, la directora Mirta Skripchuk señaló que para promocionar el año “tenemos varias líneas institucionales que se desprenden del RAM. Una es la acreditación asistida, donde los profesores están enviando las actividades a los estudiantes”. También comenzaron con “tutorías en contraturno” junto con “trabajos interdisciplinarios”.
En cuanto a repitencia, aseguró: “Al finalizar el mes de marzo, podríamos decir si tendríamos un estudiante en esa condición”.
La directora de la Comercio 1, Graciela Sowinski, explicó que “hasta el viernes a último momento había chicos desesperados por rendir”. En cuanto a los resultados, “muchos se confiaron en que iban a pasar con muchas materias como años anteriores”.
La directora de la Escuela Normal Superior 4, Olga Galeano, destacó: “Estamos muy conformes con lo que hemos podido realizar. Con alrededor de 36 alumnos por división, el reingreso es de un 5% aproximadamente”.
El director del BOP 10, Marcelo Mambrin, precisó que en general, los chicos estuvieron muy bien, y volvieron a revincularse y a rendir. “A pesar de que los profesores todavía tienen que corregir algunos trabajos y esta semana tenemos que cerrar todo, aproximadamente el 78% se presentó a revincularse y son muy pocos los que repiten porque no se presentaron. Desde el 23 de febrero comenzaron a venir al colegio y los docentes estuvieron firmes trabajando con ellos”.
Las mesas en Apóstoles
Por su parte, en Apóstoles, la directora de la Escuela Superior de Comercio 3, Juana Teleban, manifestó a PRIMERA EDICIÓN que en los exámenes hubo un “altísimo nivel de convocatoria, más del 90% y, de la misma forma, aprobaron más del 90 % de alumnos que se presentaron”. En cuanto a repitencia, indicó que fue de un 3% aproximadamente.
En la EPET 5 Fray Luis Beltrán, su directora, Patricia Hobecker explicó que para rendir y promocionar el año “se presentaron muchos chicos”. Más allá de que varios estudiantes lograron culminar con las materias pendientes, advirtió que tuvieron un 10% en repitencia, aproximadamente.