Tonenili, Tláloc, Zeus son los dioses de la lluvia, dependiendo de la mitología. Hoy, en Ituzaingó quizás están rezando para que alguno de ellos, por medio de la madre naturaleza, ayude a la zona para que se pueda controlar el gran incendio que lleva tres días.
La situación es difícil en la ciudad vecina debido al “combo” de altas temperaturas, sequía, vientos y falta de precipitaciones. Hasta ayer lunes, el descontrolado fuego, de mayor intensidad y proporción en Corrientes, había consumido entre 2 mil y 3 mil hectáreas.
Sin embargo, el panorama se complica cada minuto, cada hora que pasa. “Se cree que hoy serían más de 4 mil hectáreas quemadas, porque el fuego sigue”, explicó Darío Miño, periodista de Ituzaingó.
En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones contó que “la diferencia de ayer y del domingo, es que el fuego salió de la zona de bosques de pinos implantados, de la zona forestal y hoy está en la zona de pajonal, de esteros”.
Siguen focos activos en zona de Villa Olivari e Ituzaingó, #Corrientes. El fuego sigue avanzando con gran intensidad sobre la forestal cada 5 minuto que pasa el fuego consume 10 hectáreas con la ayuda del viento y la intensa sequía de la zona. 4días que combaten las llamas. pic.twitter.com/QiA76EE0RX
— LuisMartínez Ambientalista (@AMBLUISM) March 14, 2023
Miño comentó que “lamentablemente el viento durante todos estos días hizo imposible que se pudiera controlar el fuego o sofocar un foco, hizo muy difícil la labor de brigadistas, bomberos, policías, defensa civil, de 250 personas que están trabajando día y noche para sofocar el incendio”.
Luego mencionó que las autoridades todavía no tienen certezas sobre cómo se inicio el fuego.
Si bien en Ituzaingó hay preocupación por la llegada del incendio a zonas pobladas, el periodista contó que “a diferencia del año pasado, podemos decir que el fuego no llegó a casas y una escuela. Hoy no hablamos de destrucción de viviendas ni fallecidos”. Igualmente, “ayer se evacuaron dos casas de campo y viviendas aisladas, por el riesgo que había”, dijo.
Destacó la solidaridad de los vecinos de Ituzaingó para recolectar agua, frutas y bebidas energizantes para el personal abocado en la difícil labor. Y agregó a veterinarios voluntarios de Posadas quienes también prestan desinteresadamente su labor para atender a animales.

A la espera de la lluvia
En Ituzaingó hay optimismo por la llegada de la lluvia, prevista para este martes por la tarde. En ese sentido, Miño expresó que “en las próximas horas, si todo marcha bien y si la naturaleza hace lo previsto, porque se esperan precipitaciones, la situación podría controlarse”.
Contó que “es un punto difícil para el trabajo de los pronosticadores, porque en medio del trabajo damos a conocer las probabilidades, y hay veces que se pronostica 100% de probabilidad de lluvia y el sol está más radiante que nunca. Esperamos que esta vez seamos nosotros los equivocados y el pronóstico sea acertado. Hoy hay 70% de probabilidad de lluvia, y lo estamos esperando, deseando que pueda llover”.
Aclaró que “llueve puntualmente en algunos sectores, acá en Ituzaingó preferimos que no llueva, pero que llueva en la zona donde se está desarrollando el incendio”.
Siguen focos activos en zona de Villa Olivari e Ituzaingó, #Corrientes. El fuego sigue avanzando con gran intensidad sobre la forestal cada 5 minuto que pasa el fuego consume 10 hectáreas con la ayuda del viento y la intensa sequía de la zona. 4días que combaten las llamas. pic.twitter.com/QiA76EE0RX
— LuisMartínez Ambientalista (@AMBLUISM) March 14, 2023