Lo sucedido con la pareja de productores de Colonia Aurora debe llamar fuertemente la atención de las autoridades del área de Seguridad de la provincia: un robo, donde evidentemente los ladrones tenían información sobre el dinero que estos productores guardaban en la casa y la violencia del uso de armas, que generaron más violencia.
El dueño de casa logró hacerse de su escopeta y terminó abatiendo a uno de los asaltantes en su propiedad. Un segundo ladrón escapó con tres millones de pesos del botín que habían conseguido.
Desde hace muchos meses, diferentes grupos de colonos de distintas partes de la provincia vienen reclamando mayor presencia policial en las chacras. Mientras en el norte hubo respuestas y resultados más positivos, ahora es la zona centro la que busca un impacto similar.
Resulta riesgoso y un enorme cambio para la sociedad pensar que habrá que armarse para defender lo que tanto cuesta generar: recursos para poder prosperar en las chacras. El matrimonio de Aurora, al que se hace referencia, buscaba poder comprarse con su dinero una camioneta destinada a su trabajo y ahora no lo tiene más.
Tampoco la tranquilidad de seguir viviendo sin pensar que este penoso episodio de inseguridad se pueda repetir; o que puedan tomar represalias con ellos por haber matado a uno de los delincuentes que fue a robarles.
Esas noticias que nos parecían de centros urbanos más grandes, de los que escapan muchas personas que eligieron Misiones para vivir con un poco más de tranquilidad, no deben ser habituales. La inseguridad y la violencia no deben ganar frente a la paz y el trabajo digno.