Chanty Rivero tiene 27 años pero ya lleva más de 15 en el mundo de la música. En sus inicios se inclinaba al pop y la música romántica latina, pero hoy apuesta de lleno al género urbano producido 100% en Eldorado.
Su último lanzamiento “Llevarte a Miami” ya suma más de 6.000 reproducciones en su canal de YouTube Chanty V.U Oficial, además trabaja en un álbum con una serie de temas que mezclan la electrónica, el pop y el reguetón.“Empecé con esto en el 2009, mi deseo era hacer música latina, escuchaba música lenta como Axel o Chayanne, pero después me fui por el lado del reguetón”, expresó.
Recordó que de a poco se fue adentrando en este género musical y que en sus comienzos realizó producciones en las netbooks que en ese entonces entregaba el Gobierno en las escuelas.
“No eran producciones de buena calidad, de todas formas las publicité en las radios de Eldorado y me sorprendió la aceptación que tuvieron con el público”, apuntó.
Indicó que tras su debut a nivel local se animó a los escenarios donde hizo colaboraciones con otros artistas de la región.
Todo esto cambió cuando conoció lo que era un estudio de grabación. “Me empecé a adentrar en el reguetón y también en otros estilos como la electrónica y el pop”, señaló.
Reveló que su mayor inspiración fueron los artistas Wisin y Yandel (un dúo musical formado por dos puertorriqueños). Sus influencias se ven reflejadas en el último sencillo de Chanty, “Llevarte a Miami” que habla sobre ese pensamiento de que todo pasado siempre fue mejor. “Después de la cuarentena a la gente le agarró mucha melancolía, entonces este tema nace del deseo de que todo vuelva a ser como antes”, expresó.
Destacó a su vez el trabajo del productor musical de Eldorado Herni Noise. “Quería hacer algo diferente y ahí salió este tema que fue algo impactante. Creo es uno de los mejores videos musicales hechos en Eldorado y fue un puntapié para que muchos medios se contacten conmigo. Lo que yo hago es a todo pulmón”, enfatizó.
Y confesó que su mayor sueño sería llegar a los grandes escenarios nacionales e internacionales. “Quiero llevar mi música a todas partes, que sepan que soy de Misiones, que soy de Eldorado y alejar esa mentalidad de que no se puede porque somos de tal pueblo o de tal barrio. Sí se puede vivir de la música, hoy estoy cumpliendo mi sueño”, manifestó.
Observó a su vez que a nivel provincial “es muy difícil para los artistas urbanos posicionarse porque es un género que no tiene tanta aceptación como la música cervecera, la cumbia o el rock”. “Para la música urbana es más complicado porque hay pocas herramientas. Yo diría que hay que dar un poquito más de apoyo a los jóvenes artistas de este género”, apreció.
Anticipó además que se encuentra trabajando en un nuevo álbum completo con nuevos temas que pronto estará disponible en las plataformas digitales. Si querés conocer más de Chanty podés seguirlo en sus redes: Instagram Chanty Rivero, Facebook Ramón Chanty Rivero, YouTube Chanty V.U Oficial.
“Quería hacer algo diferente y ahí salió este tema que fue algo impactante. Creo es uno de los mejores videos hechos en Eldorado”.