El pasado miércoles se concretó la actualización en los precios de combustibles de la empresa Shell: la primera en presentar la suba del 3,8% a nivel nacional, dentro del último movimiento previsto en el acuerdo entre el Gobierno y las empresas petroleras.
A las pocas horas, la firma Axion también elevó el valor de sus productos, registrando en la tierra colorada modificaciones que rondaron el 5%; mientras que la petrolera estatal YPF incrementó sus precios el jueves.
Sin embargo, los ya afectados consumidores volvieron a encontrarse con más aumentos de precio dentro de la empresa Shell en Posadas y Puerto Iguazú; llegando a un incremento total que superó el 8% y duplicó lo acordado con la Nación. Al cierre de esta edición, se mantenía la incertidumbre por saber qué ocurrirá en las otras localidades de la provincia (y si las otras empresas también volverán a retocar sus cuadros tarifarios).
Diferencias generales
Así, en el surtidor de la empresa Shell, ubicado sobre calle Salta del microcentro posadeño, la nafta súper, que el pasado miércoles había aumentado hasta los $221,7, ahora cuesta $233,5. La diferencia con el precio que conservaba durante la primera quincena de este mes ($213,5) es de 20 pesos.
En tanto que el litro de la V Power, el producto premium, actualmente tiene un precio de $267,7. Cabe recordar que días atrás, en el primer tramo de la suba que definió la misma empresa, pasó de $256,2 a $264,9. Por ello, en menos de dos días, su valor sufrió un impacto de más de 11 pesos.
En cambio, el reajuste de la V Power diésel se dio en descenso, pasando de los $324,8 a los $323,4 actuales.
Más caro en Iguazú
Las modificaciones en el valor de las naftas Shell también golpeó fuerte en Puerto Iguazú, que se mantiene como la ciudad con los precios más caros del país.
Así, desde ayer, el litro del producto súper vale $238,2, recordando que el miércoles pasado había escalado hasta los $229,6. En tanto que la nafta premium, que en el primer tramo subió a $269,4; ahora pasó a costar $271,7.
El resto de las localidades de las zonas centro y norte provincial presentan precios diversos, dentro de las estaciones de servicio de la misma empresa; teniendo en cuenta que, por ejemplo, en Oberá, Jardín América y San Vicente, el litro de nafta súper cuesta $227,7. Pero en Montecarlo, Eldorado, y Puerto Esperanza, el mismo producto vale $217,3.
La V Power nafta cuesta $259,5 en Ruiz de Montoya, Capioví, y Puerto Rico; aunque se vende a $269,4 en Montecarlo y Eldorado.
Quejas de los consumidores
Consultado por PRIMERA EDICIÓN, el trabajador de una estación de servicio de la capital provincial reconoció que “cuesta mucho escuchar todos los días los reclamos de los clientes cuando ven que los precios aumentan o que hay diferencias bastante marcadas entre un lugar y otro. Pero siempre es entendible porque a todos nos pega esta problemática de la inflación”.
Mientras que Federico Ocampo, conductor que esperaba su turno para carga combustible, señaló que “tristemente estamos acostumbrados a que esto pase. Todo aumenta, menos los salarios. Y cuando uno consigue una pequeña mejora económica, de la forma que sea, eso se pierde rápido, se va muy pronto por todos los aumento de precios que tenemos que soportar”.
“Llenar el tanque de nafta es algo que dejé de hacer hace mucho tiempo (ni hablar de comprar un repuesto nuevo). Está todo muy lejos de nuestros bolsillos”, finalizó.