Nada es más importante que conocer la historia de la tierra que uno habita, ya que nos permite entender la sociedad en la que vivimos y los cambios que esta ha atravesado.
Con esa premisa, en 1938, un grupo de misioneros interesados en el pasado de la región conformó un centro de estudios históricos de la provincia. Así, luego de establecer contacto con otras instituciones similares del país, constituyeron oficialmente el 20 de marzo de 1939, la “Junta de Estudios Históricos de Misiones”, que de esta forma cumple 85 años este miércoles.
Su primera comisión directiva estaba presidida por Aníbal Cambas e integrada por: Francisco Gentile, Felipe Jury, Francisco Aníbal Lesner, Aristóbulo Basterra, Julio César Sánchez Ratti, Casiano Carvallo, José Gentile y Carlos Silveira Márquez.
Con el fin de investigar y difundir la historia de la provincia, los fundadores organizaron además dos instituciones: un Museo Regional -el primero de la provincia- que hoy lleva el nombre de Aníbal Cambas y cumple 84 años, ya que fue creado oficialmente el 20 de marzo de 1940, y la biblioteca especializada, más adelante bautizada con el nombre de “Clotilde González de Fernández”.
En sus salas, el Cambas exhibe valiosas colecciones sobre las primeras culturas de la región, así como diferentes salas y muestras.