El 22 de marzo de 1923 nacía en Estrasburgo (Francia) el mimo y actor francés Marcel Mangel, más conocido como Marcel Marceau y también llamado “El poeta del silencio“.
Es el creador (en 1947) del famoso “Bip”, el payaso con un suéter a rayas y con un sombrero de copa decorado con una flor (que representaba la fragilidad de la vida) y que se convirtió en su alter ego, similar al “vagabundo” de Chaplin.
El estilo de la pantomima de Marceau no ha tenido par, sus ejercicios silenciosos que incluyen las clásicas representaciones de la caja, caminando en contra del viento, el hacedor de máscaras, en el parque y sátiras de todo tipo, desde escultores a matadores, han sido descritas como geniales.
Un crítico describió respecto a su pieza “Joven, maduro, anciano y muerte” que “logra en menos de dos minutos lo que la mayoría de los novelistas no logran en volúmenes”.

Cuando tenía cuatro años, él y su familia, pertenecientes a la religión judía, se mudaron a Lille, aunque volvieron a Estrasburgo en los primeros años de su adolescencia. A los 16 años, Marcel y su familia se vieron obligados a dejar su hogar cuando las tropas alemanas invadieron Francia y huyeron a Limoges.
Su padre, un carnicero judío, fue arrestado por la Gestapo y fue deportado al campo de concentración de Auschwitz, donde murió en 1944.
Marcel y su hermano Alain decidieron adoptar el apellido “Marceau” para ocultar sus orígenes judíos. El apellido fue elegido como referencia a un general de la Revolución Francesa. Ambos hermanos se alistaron a la Resistencia y ayudaron a no menos de 450 niños judíos a escapar de los nazis.
[yotuwp type=”videos” id=”H3ZMNePerVA” ]
“Viajar con grandes grupos de ellos no era nada fácil, y muy peligroso, porque los soldados nazis de los retenes eran estúpidos…, pero no tanto. Mi arma secreta era mi entrenamiento como mimo. Jugábamos a que nadie hablara. Ni yo ni ellos. Marchaban, se reían, creo que me amaban, y sé que muchos años después comprendieron que yo luchaba por sus vidas”, contaría más tarde acerca de esas surrealistas caravanas de niños caminando por una carretera entre Francia y Suiza, dirigidos por él, una especie de payaso que bailoteaba, hacía piruetas, no hablaba, y con un dedo índice cruzado sobre los labios, les pedía constantemente silencio.
Marceau fue condecorado como oficial de la Legión de Honor francesa y falleció en Cahors (Francia) el 22 de septiembre de 2007, a los 84 años.