La localidad de Apóstoles ya se encuentra en tiempo de descuento, de lo que será Semana Santa en la “Capital Nacional de la Yerba Mate”. Por ello, la comunidad entera se aboca a los arreglos en conjunto con el municipio para poder adecuar cada lugar para que luzca alusivo a las Pascuas.
Por esto, los diferentes talleres coordinados por la Dirección de Cultura con diferentes profesionales, el caso de Laly Chiskoski, Norma Barrios y Susana Baez Lugo, están a pleno e involucran a los más chicos y hasta a los más grandes
En uno de los cursos a cargo de Laly Chaiskoski, profesora de Artes Plásticas, fue ella misma quien contó que “los arreglos de pascua de Apóstoles se realizan desde la casa de la cultura a cargo de Stella Pereira, Directora de cultura , junto con el taller de reciclado de botellas de plástico y con mi colaboración para la ornamentación de las plazoletas. La idea es generar un recorrido para todos, pero más especialmente para los niños, adornando con casitas, conejos, canastos y huevos”., remarcó.
La tallerista añadió que además “habrá un recorrido de huevos gigantes con diferentes técnicas: tapitas, pintura, técnicas mixtas; hay uno en especial hecho con flores utilizando el trenzado de palmas hecho por un grupo de artesanas“.
“La idea es que la gente recorra, pero a la vez que participe y para eso habrá un huevo gigante para poner alguna frase, nombre o dibujo y que entre todos pintemos el huevo. Este año se hicieron también dos canastos gigantes que se los va a colocar frente a las iglesias donde se realiza la bendición de los alimentos” detalló.
Por último, recordó que “este año se adoptó realizar el trenzado de palmas en catequesis familiar, y tuvo muy buena repercusión”.
En otro orden, Susana Báez, de la Asociación Manos Sabias de artesanos Lugo, contó que “se está realizando una variada cantidad de actividades. Una de las materias primas es la palma y un huevo forrado de palmeras, íntegramente trenzado. Además, estamos en los barrios, este año tenemos modalidad de acompañar con catequesis familiar, porque muchos padres y niños eligieron trenzar su palma juntos, nosotros vamos a capacitar, son momentos muy lindos que se viven en familia. También estamos acompañado los talleres que se realizan en los diferentes barrios”.