Después del parate veraniego por las vacaciones, el calendario 2023 del judo misionero ya tiene fecha de apertura. Será el sábado venidero en la capital provincial, con la realización de la Copa Internacional de la Tierra Colorada, organizada por el Dojo Hugo Jara y fiscalizada por la Federación Misionera de la disciplina (FMJ).
Será la séptima edición del tradicional certamen, que reunirá a judocas de toda la provincia, Chaco, Corrientes y Entre Ríos; además de representantes de Brasil y Paraguay. La cita se desarrollará en el microestadio del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD), en las afueras de la capital provincial.
“Es el primer torneo de la temporada, así que hay mucha expectativa. Además, será una buena medida para los chicos que conforman la Selección Misionera, que van a poder llevar a la práctica todo lo que se viene haciendo durante la pretemporada, que arrancó ya en enero”, indicó ayer a EL DEPORTIVO el presidente de la Federación, Javier Galeano.
En el marco del evento, se entregará también la Copa Challenger Yoshihiro Matsumura, en homenaje al legendario maestro que inició la práctica del judo en Misiones; además de la Copa Jita Kyoei (“Amistad y Bienestar Mutuo), que será reservada para las categorías Promocionales, Infantiles A y B, además de Máster.
En tanto, respecto a esa última divisional, la Copa Internacional de la Tierra Colorada también pondrá en juego el trofeo challenger Judo Eterno.
“Para todos los chicos, el torneo vendrá muy bien en razón del nivel con el que contará, ya que será también una suerte de puesta a punto de cara al Nacional, que se disputará del 17 al 22 de mayo en Formosa”, especificó Galeano. Para ese campeonato, organizado por la Confederación Argentina de Judo (CAJ), ya son (al menos) 35 los misioneros clasificados.
Otro detalle no menor en cuanto a esta edición de la Copa Internacional de la Tierra Colorada, es que los organizadores confirmaron que habrá premios en efectivo tanto en Open Libre de Peso como en Open por Equipos Mixtos, lo que representará, junto con lo deportivo, una motivación extra para los judocas inscriptos.
Presencia estelar
En la previa del certamen, el viernes venidero, el legendario maestro español Jesús Verano (8° Dan, bronce en el Mundial de Kata de Malta 2009 y árbitro mundial) brindará un curso de kata para los participantes de la Copa Internacional. Para quienes deseen acceder a más información, está a disposición la Federación Misionera.