Al igual que ocurrió en el promedio del país, las ventas en supermercados cayeron en Misiones también, según un informe de la consultora Politikón Chaco, en base a datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
En relación con los desempeños de las jurisdicciones subnacionales, se destaca, en primer lugar, que el 68,4% de las ventas totales en supermercados del mes de enero se concentra en seis distritos: Gran Buenos Aires (GBA), Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y resto de la provincia de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Santa Fe. El otro 31,6% se distribuye entre las otras diecinueve provincias.
De las nueve provincias que registraron descensos en las ventas, “de ese lote, Misiones (-2,0%) exhibe el descenso más leve y San Juan es la que registra la más fuerte (-7,6%)”. En este marco, la provincia de Entre Ríos nuevamente registró la mayor tasa de crecimiento real de las ventas en el plano nacional (12,6%); y junto a Tierra del Fuego (10,4%) son las únicas provincias con alzas de doble dígito.
Luego, once distritos crecen por encima de la media nacional (en rangos entre 1,0% y 5,4%) y tres lo hacen por debajo de la misma (rangos de 0,2% a 0,5%).