Luego de la protesta que protagonizaron alumnos y padres de la EPET 1 “UNESCO” de Posadas, se firmó un acta acuerdo con la Subsecretaría de Educación Técnica por los reclamos que explicitaron los adolescentes con sus familiares, que van desde las condiciones edilicias, la entrega de uniformes, la compra de computadoras y las inversiones de fondos de la cooperadora, entre otras.
Ayer martes, el primer cambio se dio en la autorización de la dirección de la escuela para que los alumnos pudieran comenzar a pintar las paredes. La otra novedad fue el hallazgo de cajas con uniformes que utilizan los estudiantes de la EPET 1 en un depósito, sin ser entregados a los jóvenes como era el objetivo principal de estas entregas.
En medio de las altas temperaturas que se mantienen en este otoño y a 28 días del inicio del ciclo lectivo, otra polémica sigue siendo la colocación de aires acondicionados. Cabe recordar que, tras la sentada del martes, desde la EPET les habrían dicho a los manifestantes que no se podían poner porque la red eléctrica era deficiente para tantos equipos.
Aun con el calor, un numeroso grupo de alumnos puso manos en acción y, con un servicio de comidas y bebidas de la comisión de padres, trabajaron duramente para intentar embellecer las paredes del edificio en el que pasan muchas horas al día.
Carmen Leiva, mamá de un alumno de la EPET 1 de Posadas, contó a FM 89.3 Santa María de las Misiones que las autoridades de Educación “primero querían hacer un acta donde se pedía a los chicos que vuelvan a las aulas en las mismas condiciones y que -recién la semana próxima- iban a comenzar con los arreglos. Pero los chicos no aceptaron volver en esas condiciones”.
Y agregó: “Los chicos no solo estaban pidiendo mejoras en lo que se refiere a los aires y ventiladores y pintura en las aulas. Los chicos quieren elementos de estudio: uniformes, los cuales están guardados, al igual que los zapatos de seguridad; todos guardados desde hace años y las fotos se viralizaron, dicen que van a entregar, pero nunca entregaron, mientras algunos hacen sus negocios desde 2015, 2016, y los chicos siguen sin sus elementos estudio”.
También “hacen faltan computadoras actualizadas. Hay chicos de sexto año que no se sienten capacitados a realizar sus pasantías a raíz de las falta de elementos. También, los chicos de mecánica del último año, tienen un auto para ser usado para arreglarlo, desarmarlo, pero no se usa en la actualidad y los mismos padres pudieron verlo”, reseñó.
En otro tramo de la charla, esta madre explicó que “ahora, el Consejo de Educación, casualmente, mandó a comprar computadoras para los alumnos, también hay gente de la Municipalidad de Posadas trabajando en el lugar. Además, los chicos están pintando sus propias aulas, en un acto que no es obligatorio, pero los alumnos así lo quisieron y están pintando sus propios cursos”.
Hoy habría reunión
En tanto, Carmen Leiva reveló que “este miércoles (por hoy) a las 19 horas, se realizará una reunión con el director de esta institución, para pedirle un informe de todo el movimiento de la cooperadora escolar. Además, nos adelantaron que están los uniformes y que los mismos se van a entregar a alumnos de segundo año, a algunos en realidad, que ya están tildados; porque hace años que la Nación no manda más uniformes y elementos informáticos a este colegio”.
Por otra parte, Leiva también remarcó que “los chicos firmaron el acta donde a partir de este martes no se iba a dar más clases presenciales; sino a través de zoom, como era en época de pandemia”.
Sin embargo, “los chicos que querían ir a colaborar con los padres que están trabajando desde hoy, martes a la mañana, lo hicieron por voluntad propia y son varios, medio centenar más o menos”, contó.
Por último se pudo saber que “a todos los chicos que ingresan a este colegio se les exige el pago de la preinscripción a primer año en octubre-noviembre; y después al año siguiente, se le pide la plata de la inscripción, hay mucha plata que entra a la institución todos los años”, recordó esta madre.