Inicia la cuenta regresiva para la realización de la octava edición de El Reventón, el evento comercial, turístico y cultural que convoca a vecinos y turistas para un fin de semana de descuentos y eventos culturales en el centro de Posadas. Las actividades iniciarán este jueves 30 de marzo y se extenderán hasta el 1 de abril, con patios de comidas y espectáculos gratuitos, entre los que se incluye la presentación de Coti Sorokin en la plaza San Martín.
“Estamos ansiosos como en cada evento, ya van más de 20 que realizamos desde la Cámara de Comercio entre Black Friday, Reventón, Posadas Mágica y demás, así que muy contento viendo cómo se va desarrollando“, celebró Fernando Vely, encargado de eventos de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas.
En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, recordó cómo la pandemia de coronavirus los obligó a poner un freno a estas actividades que comenzaban a afianzarse en la comunidad capitalina y que, superada esa época, “fue como empezar de cero”. Afortunadamente, señaló que con la situación ya normalizada “vemos cómo se consolidaron nuevamente”.
En esta edición, así como viene ocurriendo en los últimos años, a la oferta comercial se le suma una importante grilla de espectáculos y eventos. “Creo que de a poco se fue logrando el objetivo que por ahí teníamos ya hace varios años, y es que este tipo de eventos ya no son exclusivamente comerciales, sino que son eventos que van de la mano con toda la grilla cultural que tenemos”
Este tipo de propuestas “es también muy interesante y atractiva para el turista y para nuestra zona de influencia. Antes estábamos preocupados de que (los misioneros) no crucen al Paraguay, y hoy queremos que venga el paraguayo y consuma aquí, así como también el brasilero y toda nuestra zona de influencia que es Misiones, Corrientes, Chaco, Formosa. Creo que la calidad de estos eventos y cómo vienen creciendo de alguna manera da lugar a que el turista quiera venir a disfrutar”, destacó Vely.
Para el funcionario, lo más importantes es que “logramos que el consumo quede en Posadas, me parece que ese es el principal beneficio que hoy tenemos, más allá que es una parte importante cuando viene el turista y derrama consumo acá, pero el principal beneficio que logramos hoy es que el posadeño consuman en Posadas. Eso se debe a varios factores como el tipo de cambio, la financiación, el trabajo que se hace con los Ahora, la oferta que hay en general y cómo se fue desarrollando, me parece que esos son algunos de los factores”, consideró.
Agenda
En cuando a las actividades culturales y de entretenimiento, Fernando Vely señaló que la feria, que se extenderá los días jueves 30, viernes 31 y sábado 1 de abril, contará con ferias gastronómicas y cerveceras en diversos puntos de la ciudad. Además, el reconocido cantante Coti Sorokin brindará un espectáculo gratuito el sábado 31 en la Plaza San Martín.
“Buscamos que la gente se vaya encontrando con algo que no vino a ver, es decir que no planificó venir exclusivamente por algo sino que vengan a la plaza y recorran la zonas comerciales y que siempre haya algo“, destacó.
En ese sentido, el día jueves las actividades iniciarán en la plaza San Martín desde las 17, “con Playazos en la plaza, tenemos también un museo móvil con atriles, un Ensamble de cuerdas, que es una propuesta del Parque del Conocimiento que es muy interesante“.
Por su parte, el viernes estará el plato fuerte con la actuación de Coti Sorokin desde las 21, “pero también tenemos DJ durante toda la feria gastronómica, actuación de tenemos payasos, está el Bibliomóvil que lo pone el Parque del Conocimiento y la banda Maquina Mental que es muy interesante”
Finalmente para el día sábado, “tendremos un show de títeres y DJ” en Villa Sarita; y en la Plaza San Martín se podrá disfrutar desde las 18.30 de la presentación del Ballet Folclórico, además de las actuaciones de Araucaria y Tunami