Las plantas aromáticas son bondadosas en todos los sentidos porque además de darnos placer con su aroma, atraer algunos insectos y repeler a otros, nos regalan su medicina. Todas tienen algo que aportar a la salud del ser humano y si están en tu jardín pueden ser amigables y bondadosas, pero muchas veces nos pasa que “no se hallan” en casa y hay que dejarlas ir.
Decían las sabias abuelas que cuando una aromática crece en tu patio sin que la plantes es porque la está necesitando algún miembro de la familia, así que hacéte un tecito y disfrutá de su presencia.
También si plantás y no brota, entonces no es por ahí, hay que probar con otra.
Hoy hablaremos del tomillo (Thymus), una planta aromática del norte de África y del Mediterráneo. Su hoja y flora sirven como medicina y condimento. Su nombre científico es Thymus Vulgaris, que significa “Perfume”. Este nombre es perfecto, pues pertenece a la especie melífera, y es muy visitada por las abejas.
Existen muchas variedades, los más conocidos son el común, español, just y limón. Aunque la apariencia puede cambiar según la variedad, presentan las siguientes características: Forma de arbusto. Tronco leñoso. Hojas pequeñas y redondeadas. De color verde que puede variar desde muy intenso a muy claro. Flores pequeñas y lilas, rosas o blancas.
Valor nutricional del tomillo
El tomillo ofrece una variedad de nutrientes al organismo muy amplia, lo que la convierte en una planta muy beneficiosa para la salud del cuerpo humano. En adelante indicaremos el valor nutricional de la misma.
Por cada 100 gramos se obtiene:
14 gramos de fibra.
20 gramos de hidratos de carbono.
5 gramos de proteína.
1 gramo de sodio.
1 gramo de calcio.
2 gramos de potasio.
1 gramo de fósforo.
1 gramo de magnesio.
55 gramos de agua.
Beneficios del tomillo
Combate el estreñimiento: gracias a la fibra que contiene, es muy recomendado para mantener un estómago sano, conseguir una buena digestión y mejorar problemas de estreñimiento, debido a que regula el tránsito intestinal.
Fortalece dientes y huesos: planta rica en calcio y fósforo.
Cuida la piel:
Las cremas se usan para tratar quemaduras, heridas y otras afecciones de la piel. También aportan más suavidad.
Condimenta las comidas:
En la cocina es un verdadero tesoro, pues el agradable sabor del tomillo, hace posible acentuar el sabor de muchas comidas. Las recetas con tomillo fresco son más nutritivas.
¿Cuáles son las propiedades del tomillo?
Fortalece el sistema inmune. Estimula la producción de leucocitos en la sangre, lo que potencia la protección del organismo ante agentes dañinos. SEDIFLU GARGANTA es complemento alimenticio con tomillo ideal para fortalecer el sistema inmunológico.
Antiséptico. El consumo favorece la actividad antibacteriana, debido a que tiene componentes fenólicos.
Expectorante. El aceite esencial descongestiona el aparato respiratorio, fluidifica las secreciones bronquiales y calma la tos. Algunas también lo usan para combatir el asma.
Antiinflamatorio. Los tópicos favorecen la circulación sanguínea en zonas con espasmos e inflamaciones, disminuyendo las mismas de forma efectiva.
Desintoxicante. La infusión es ideal para desintoxicar el organismo, eliminando todas las toxinas a través de la orina.
¿Cómo tomar el té de tomillo?
Una de las preguntas más frecuentes de las personas que desean consumir el tomillo como planta medicinal es ¿cómo se prepara el tomillo? En este caso se debe saber que es medicinal de efecto suave, pero tomar de forma cuidadosa.
A continuación sabrás cómo realizar un té y otros tipos de preparaciones.
Té de tomillo
Puedes preparar el té colocando en una olla o cacerola 1 cucharada sopera de tomillo fresco o seco y 1 taza de agua. Se deja hervir de 1 a 3 minutos. Se filtra con una tela, para eliminar los residuos. Se deja enfriar y listo.
¿Cómo preparar té de tomillo para niños? Se puede poner a hervir durante 1 minuto media taza de agua con una cucharada pequeña, se filtra y se deja enfriar.
Decocción: La decocción se trata de una infusión, pero con una concentración mucho más alta de tomillo seco. Para prepararla se pueden agregar 3 cucharadas soperas por cada taza de agua. Esta se usa generalmente para baños, lavados y en compresas tópicas.
Tintura: La tintura es terapéutica. Para consumirla se debe aplicar de 30 a 50 gotas en agua o zumo de fruta. Esto se debe tomar en 3 dosis diarias.
Contraindicaciones
* Debes saber que tanto las infusiones como los productos hechos a base de esta planta poseen algunas reacciones adversas para la salud, especialmente si se consume en altas dosis o por un tiempo muy prolongado.
* El consumo excesivo durante los primeros meses de embarazo puede causar contracciones de útero y aborto.
* Se debe tener en cuenta que posee fitoestrógenos, lo cual puede disminuir la producción de leche materna.
* El consumo excesivo de aceite esencial causa náuseas y vómitos.
Además de todo lo dicho, el tomillo es una planta pequeña, muy hermosa y llena de perfume, su aroma es intenso. Se puede tocar suavemente y ya queda el aroma en las yemas de los dedos. Todos deberían tenerla en casa, pues son muchas sus propiedades y beneficios que aporta a la salud. Además, da un sabor delicioso a las comidas.
* Siempre consulten a su médico de confianza antes de tomar infusiones fuertes.