Como todos sabemos, la piel es el órgano más extenso de nuestro cuerpo, está íntimamente relacionada con los sistemas nervioso e inmunológico de modo que las agresiones externas como cambios bruscos de temperatura y la utilización de productos responderán liberando sustancias que al actuar sobre las células de la piel provocan inflamación y desestabilización de la dermis.
Entonces amigos, será muy importante que las cremas que ocupemos estén enriquecidas con vitamina A, que ayuda a mantener las condiciones de la piel y la vitamina E, con propiedades antioxidantes a fin de combatir la oxidación celular propia del envejecimiento prematuro.
Es muy importante tener en cuenta la humectación e hidratación de la piel, aunque aún así el inexorable paso del tiempo provocará una pérdida de las fibras elásticas que, poco a poco serán sustituidas por otras con nula elasticidad.
Aunque el tiempo no perdona te recuerdo que hay factores que influyen en el envejecimiento cutáneo de una manera decisiva como siempre les digo e insisto por ejemplo, el estrés, la mala alimentación, la polución, el exceso de sol, la pérdida de peso.
Entonces, ya que sabemos los factores influyentes en el envejecimiento prematuro tendremos que elegir los factores que nos ayuden a suavizar el paso del tiempo.
Gracias a la dermatocosmética y los avances científicos tener un cutis cuidado no es solo cuestión de edad.
Vayamos a los tips:
* Utilizar por la mañana -previa limpieza de cutis-, una buena crema humectante con protector solar y si es posible con algún antioxidante. Hay maquillajes con protección solar o protector solar con color, que dan una hermosa tonalidad al rostro.
* Maquillajes para piernas suavizan las telangiectasias (arañitas) que afean las piernas en caso de que quieras usar unas bermudas.
* Si en estos momentos estás sometido a un estrés cotidiano, la vitamina A aportará luminosidad a tu rostro porque facilita la oxigenación celular.
* Amigos, por la noche utilicen cremas que combatan el envejecimiento, son más nutritivas y en su formulación deben estar presentes Q10, vitamina C, colágeno, vitamina E, K2, D3. No existe una crema que en su formulación tenga todos estos principios activos, aunque algunas son más completas.
Ya sabrás cuál es el tipo de piel que tienes, según la edad y el estado en que se encuentra la piel en ambos sexos. Siempre trato de orientar sobre la formulación más idónea para cada tipo de piel.
No olvidemos que una fórmula se diferencia de otra no solo en los principios activos que contengan sino también en la base que contiene esos principios activos, me refiero a las propiedades de suavidad, hidratación y propiedades hipoalergénicas.