La Policía detuvo a un individuo acusado de estafar a personas a través de redes sociales, donde solicitaba dinero para crear una supuesta fundación deportiva, según fuentes del caso.
El operativo se concretó domingo a la tarde en la intersección de las avenidas Blas Parera y Francisco de Haro de Posadas y estuvo a cargo de la Dirección Agrupación Motorizada.
Los efectivos de dicha dependencia fueron notificados por el 911, en razón de que en la citada dirección un hombre retuvo a una persona.
Una vez en el lugar y tras mantener entrevista con la persona que habría demorado al individuo, éste habría manifestado que se encontraba con un ciudadano proveniente de Chile, en razón de que momentos antes recibió capturas de mensajes, en los cuales le advertían que este hombre había estafado a otras personas prometiendo crear una fundación deportiva, cobrando dinero para luego ausentarse, una vez obtenido su cometido y ciertas cantidades de adherentes. Fue entonces que, al temer que suceda lo mismo, solicitó la presencia policial. En consecuencia, procedieron a la detención del presunto estafador en averiguación de sus antecedentes. Se supo tiene 30 años y se confirmó que es de nacionalidad chilena.
El sospechoso fue alojado en la comisaría Tercera, por cuestiones de jurisdicción. En cuanto al individuo arrestado, se pudo saber mediante las capturas que al parecer alquilaba un lugar para la supuesta fundación y luego no pagaba, para supuestamente afirmar que tenía una “sede”, que habría cometido la misma estafa en tres ciudades distintas y que por si fuera poco, contrataba mujeres para trabajar y tampoco les abonaba por sus servicios laborales.
Solicitaba dinero a las personas que se inscribían pero la fundación nunca funcionó ni existía, siempre según las capturas. También se supo que utilizaba grupos de búsqueda de trabajo en las redes sociales, aprovechándose de la necesidad de las personas.
“Manipulador”
Según las capturas que advirtieron a la persona que retuvo al sospechoso en la calle, era un “manipulador” y además se supo que utilizaba grupos de búsqueda de trabajo en las distintas redes sociales.