En números absolutos, más de 300 locales comerciales fueron habilitados en el primer trimestre del año en Posadas y de esa forma, comparada con el mismo trimestre, pero de 2022, la cifra de nuevos negocios se duplicó.
“Para el mismo período del año pasado festejábamos contar con 50 altas mensuales de distintos rubros; sin embargo, este año y a esta altura estamos teniendo exactamente el doble de habilitaciones, lo cual nos habla de la gran expansión que está teniendo Posadas”, dijo a FM 89.3 Santa María de las Misiones el secretario de Hacienda de la Municipalidad, Sebastián Guastavino. Quien acotó: “Todo esto se traduce en la generación de empleo”.
El rubro gastronómico encabeza el ranking, seguido por negocios de prendas de vestir y en tercer lugar aparecen algunas pequeñas industrias de confección que se van formalizando, “porque han podido crecer y se animan a habilitar con todo lo positivo que eso significa para la economía”, analizó Guastavino durante la nota radial.
En números finos, el titular de Economía municipal detalló que “en enero hubo un total de 101, en febrero 104, mientras que en marzo estamos cerrando en números similares a los descriptos en los dos primeros meses del año”.
Consultado sobre las zonas más elegidas por los propietarios para abrir sus puertas, el secretario de Hacienda especificó que de acuerdo al rubro también hay una marcada preferencia geográfica: por lo tanto, los nuevos locales de comida buscan estar cerca de la costanera, especialmente en el área gastronómica de El Brete, “donde hay una cuestión de captar al turismo y a la salida recreativa del posadeño”, señaló.
Aunque, también, a lo largo de la charla Guastavino explicó que las arterias principales de la ciudad también son un atractivo para rotiserías de comidas rápidas y para llevar.
“Los cuales muestran una dispersión desde las cuatro avenidas del microcentro hacia afuera; idéntico comportamiento muestran los negocios de cercanía o despensa de barrios, con Itaembé Guazú a la cabeza como área de mayor crecimiento en ese sentido”, amplió.
Aperturas importantes
A lo largo de la nota, Sebastián Guastavino dio a conocer la llegada de nuevas franquicias, entre ellas, la de la cadena de hamburgueserías Mostaza que se instalará en el paseo comercial del Hipermercado.
A su vez, no descartó que, tras la apertura de la conocida cadena, se produzcan otras habilitaciones antes de que finalice este año.
Como primicia señaló que días atrás hubo una importante reunión en Posadas con referentes de franquicias nacionales e internacionales organizada por el Fondo de Crédito de Misiones junto a consultores nacionales, quienes expusieron un amplio abanico de ofertas y contactos que buscan desarrollarse en la Capital de Misiones.
“Hay una doble intención, nosotros como municipio tratamos de impulsar el desarrollo de la ciudad y ponemos información útil al servicio del inversor, pero a la vez, también damos a conocer a los inversores externos sobre las condiciones de la plaza, sobre como es Posadas, sus características, costumbres, crecimiento, entre otros ítems, para que ello traccione y a la vez se muestre atractivo al o los inversores que quieren llegar a la capital provincial a instalarse”.
“Esta ciudad es una plaza atractiva para instalarse”
La capital provincial sigue siendo una plaza atractiva para las grandes franquicias, y en ese camino se encuentra Mostaza, la cadena argentina de comidas rápidas que llegará a Posadas en mayo próximo, como fecha tentativa.
El emplazamiento de la nueva franquicia estará dentro del circuito comercial del Paseo Libertad, a metros de donde está el McDonald, “ya que es un lugar que se perfila como el elegido por las grandes cadenas para instalarse”, aseguró Guastavino.
“Hace muy poco tuvimos la llegada del cine Las Tipas en esas mismas locaciones que van agregando a la oferta gastronómica, otra de recreación y punto de encuentro, que es algo más que más que interesante”, sostuvo.
Y agregó: “Si uno hace un análisis geográfico, se da cuenta que ese sector de la ciudad (Quaranta entre Santa Catalina y San Martín) hoy es el ombligo de Posadas. Fíjense que está en un punto central geográficamente, ya que tenemos una gran población hacia todos los ángulos, además del tránsito que genera esa arteria principal de la ciudad, está muy próxima a una avenida con mano única”.
“El paseo se ubica sobre la travesía urbana de la avenida Quaranta, que se muestra también como una arteria facilitadora que otorga mucha practicidad para estacionar también por las playas del hiper, que cuentan con gran disponibilidad”, resaltó Guastavino.
Uno de los principales aspectos que resaltó el funcionario de Hacienda es que el desembarco de la franquicia se traduce en la creación de puestos genuinos de empleo. “Otra de las grandes novedades, es que 20 personas fueron incorporadas a trabajar en el nuevo local mediante la oficina de empleo; son chicos jóvenes con muchas ganas de trabajar quienes en este momento están bajo un proceso de entrenamiento laboral en otras locaciones de la firma”, contó.