Durante quince años Soledad Balán recorrió esta capital ayudando a vecinos de las barriadas posadeñas a construir sus casas, como coordinadora de la organización Techo. Eso la llevó a tener una relación directa con la vida en los barrios capitalinos. Y forjó allí una relación de amistad con muchos de los vecinos, una relación que mantiene hasta estos días y que se percibe en cada visita de Soledad a los barrios.
“Los vecinos me conocen desde hace años y es un vínculo permanente de amistad. Venimos trabajando juntos desde hace tiempo para seguir generando proyectos comunitarios que ayuden al empoderamiento y al liderazgo de los referentes, algo que es fundamental”, contó Balán, mientras en su rostro se dibuja una sonrisa propia de quien recuerda con satisfacción las tareas realizadas en equipo.
“Hemos tenido un montón de logros que celebramos”, apuntó, al tiempo que enumeró entre ellos la instalación de antenas de wifi para que los vecinos tengan acceso a Internet; arreglos de espacios comunitarios como de huertas comunitarias; y la instalación de bibliotecas populares, entre otros espacios arreglados e instalados.
“Es una alegría enorme arreglar los espacios comunitarios, que es donde los vecinos se juntan a soñar ese futuro que nosotros queremos ayudar a diseñar”, afirmó.
Balán lleva a la práctica, en la política y en el día a día, las enseñanzas que le deja cada visita a los barrios. “Destaco siempre la solidaridad de las familias de los barrios, porque siempre buscan y te señalan cuál es el vecino que está con una mayor urgencia y necesita ayuda, y a la vez el barrio se mueve en conjunto para que todos los vecinos estén mejor”, afirmó Balán.
Y aseguró que “en el barrio es donde mejor se entendió ese concepto que surgió en pandemia de que nadie se salva solo. Y los vecinos dan cátedra de eso desde hace años”.
Por esto, Soledad Balán consideró “fundamental ese apoyo que los vecinos nos dan para poder seguir con fuerza, con energía, con tranquilidad y con un norte muy claro en mi candidatura a la intendencia”.
Llegar a todos para enfrentar tiempos difíciles
Balán entiende que llegar a la intendencia le daría muchas más herramientas para desarrollar el trabajo con los vecinos de los barrios.
Pero, a la vez, destacó lo que se logró hasta estos días en los que, desde Techo primero y desde la Legislatura después, pudo ayudar a los vecinos de diferentes zonas de Posadas. Desde la comuna, dijo, se podrá hacer extensivo ese trabajo a toda la ciudad.
“Venimos trabajando bien, lo que nosotros tenemos son limitaciones. Al ser del Poder Legislativo hay muchas respuestas que no puedo dar directamente, pero por supuesto acompañamos las gestiones”, contó Balán.
Agregó que “a la vez hay muchas cosas que son propias del Ejecutivo, pero que nosotros venimos realizando desde hace años. Entonces nuestro sueño es poder llegar a la Intendencia para que toda esta capacidad de gestión que tenemos, y esta experiencia que acumulamos, la podamos amplificar y potenciar para llegar a todos los barrios de Posadas con soluciones mucho más masivas y más estructurales”.
Soledad Balán conoce de cerca cómo la crisis económica y social que atraviesa la Argentina, golpea en las barriadas de la capital misionera. Y por ello, busca trabajar de la manera más eficiente posible para acompañar a las familias de los barrios que más necesitan de la ayuda de las organizaciones sociales y políticas del Estado en este tiempo.
“En estos momentos de crisis económica en todo el país es cuando más hay que estar y apelar al ingenio y a tejer redes sociales, para acompañar a los vecinos desde cerca”, afirmó.
Luego contó que con su equipo, implementaron varias estrategias para estar cerca de quienes lo necesitan.
“Implementamos estrategias de apoyo a los comedores y de apoyo escolar para los chicos, porque los padres se ven obligados a salir mucho más en busca de un trabajo y eso no les permite acompañar a sus hijos con la escuela como les gustaría. Entonces, estar para ayudar en esos espacios, es importante”, contó.
Además agregó que “trabajamos para generar espacios de deportes con profes para que los chicos tengan un lugar seguro donde estar y donde recrearse, con los beneficios que el deporte genera”.
También, según contó, se implementaron talleres de oficios como los de costura para ayudar a que los vecinos generen nuevos trabajos que ayuden a la economía familiar. Porque en tiempos de crisis, tener herramientas propias para afrontar la situación, es importante.
Soledad Balán acumuló experiencia de gestión y de vida, trabajando “codo a codo con los vecinos de las barriadas de Posadas. Toda esa experiencia, más la energía que generan en mí y mi equipo, serán la base sobre la que, desde la Intendencia, cimentarán una Posadas mucho más inclusiva y solidaria, una Posadas desarrollada como la suma de los barrios que la componen”, finalizó.