Los resultados del operativo territorial Misiones que se desplegó en el Norte y Centro de la provincia arrojaron un índice de reducción de delitos rurales del 50%, e incluso, en algunos casos, un porcentaje mayor.
Este procedimiento se llevó a cabo en conjunto por los habitantes de las chacras y las distintas dependencias policiales. Además, plantearon un plan de seguridad que contempla a las asociaciones rurales dedicadas a la yerba mate, el té, la ganadería y el rubro de la madera.
En este marco, el Ministerio de Gobierno de la provincia y la Jefatura de Policía están trabajando en mesas de diálogo junto a los colonos para escuchar y atender a sus demandas, tanto de capacitación como de incorporación de insumos. Por ejemplo, se trató la posibilidad de implementar cámaras de seguridad en lugares estratégicos para hacer un seguimiento de los ingresos y egresos de las colonias.
Asimismo, las autoridades están capacitando a los trabajadores rurales en materia de seguridad y asuntos legales, a fin de contribuir a la prevención de delitos.
Los números según cada delito
En el caso del hurto de ganado la reducción fue del 90%. En principio, esto se debe a la fuerte presencia de cuadrículas de seguridad y la aprehensión de quienes se dedican a este tipo de ilícito. A su vez, la red de comunicación que se conformó con los vecinos mediante la cual aportan datos, también sirvió de elemento de apoyo.
Por otro lado, respecto a los robos de hojas verdes de yerba mate que mayormente afecta al norte de la provincia, el índice fue reducido en un 67%. Para trabajar contra este delito, la Policía ejecuta control de cargas, constatación de remitos y también articula con el INYM, en lo que respecta al monitoreo de secaderos y molinos.
En otro orden, sobre el apeo ilegal de madera se pudo saber que en lo que va de este año, se redujo un 25% en comparación al 2022. En parte, este logro se debe al secuestro de cargas sin guías que realizan conjuntamente el área de Ecología y RNR, e incluyen inspecciones a los aserraderos. También se llevan a cabo labores de patrullaje a cargo de las divisiones de protección del ambiente.
Respecto a los delitos que atentan contra la propiedad, se confirmó un descenso de un 30%,a partir de los múltiples recorridos policiales que se cumplen en las zonas rurales. En el marco de ese tipo de procedimientos, los efectivos también encuentran y secuestran armas de fuego, que muchas veces son utilizadas para la caza ilegal o cometer otro tipo de delitos.
Por último, en relación al delito de contrabando, las autoridades están trabajando en articulación con las fuerzas federales, y hasta el momento han interceptado cargas de granos que ingresan irregularmente a la provincia o bien desvían su punto de destino. En este mismo contexto, las intervenciones del operativo territorial lograron detectar contrabando de cigarrillos, combustible y también los agentes incautaron estupefacientes.