Luego de la suspensión por las inclemencias del tiempo la semana pasada, hoy a partir de las 18 horas, vuelve la Carpa Cultural, en el cuarto tramo de la costanera capitalina (más precisamente junto a “La Casita de Artesanías”).
Esta propuesta, llevada a cabo por la Secretaría de Cultura provincial, contará con literatura, poesía, danza, pintura y artesanías.
Como ya es habitual, son los artistas quienes dan vida y movimiento a la carpa, con la modalidad de hacerlo “al paso”, de modo dinámico y rotatorio.
“Con la carpa cultural esperamos que tanto los turistas que recorren nuestra provincia, como el público local puedan disfrutar de la riquísima herencia cultural que poseemos los misioneros”, enfatizó Gabriela Amira Rojas, a cargo de la Subsecretaría cultural.
La Carpa Cultural ya se realizó el año pasado en Posadas, Puerto Libertad y Eldorado con gran éxito, siempre con el objetivo de continuar el programa itinerante Nuestra Identidad Misionera.
En esta oportunidad habrá un espacio de “micrófono abierto de poesías”, a cargo de la directora de Letras de la Provincia, Numy Silva. A esto se sumarán dos talleres de danzas: uno de danzas árabes nivel inicial, a cargo de la academia “Habibi” que dirige Leyla Caballero y otro de danzas folclóricas a cargo de la profesora Natalia Sussini, quien es también actual presidenta de la Asociación de Danzas de Misiones (ADAMI).
A su vez, ambas academias pondrán en escena distintos números artísticos con sus respectivas agrupaciones. Asimismo, se presentará el ballet neoclásico de la profesora Cintia Mansilla, con la participación especial del primer bailarín Lucas Oliva y la bailarina Leila Batista.
El público podrá recorrer y apreciar una exposición y venta de libros de autores misioneros y cuadros de la joven pintora Itatí Rojas, quien además estará pintando en vivo.
La oferta se completa con feria de artesanías, con los artesanos orfebres Marisol y Cristian, de Apóstoles, y de la comunidad mbya a cargo del director de Artesanías de la provincia, José Báez.