Tal como en noviembre del año pasado, el Circuito de Profesionales de la Asociación Argentina de Tenis (AAT) volverá a desembarcar en Misiones. Será desde este martes, con el Torneo Arcos del Paraná, que reunirá a varios de los mejores del país y otorgará 200 mil pesos en premios.
El certamen, organizado por la Federación Misionera de Tenis y el Itapúa Tenis Club, se disputará desde las 9 de mañana sobre el polvo de ladrillo del mencionado club de la avenida Corrientes, con entrada totalmente libre y gratuita. Ese día se disputarán las qualys y arrancará el cuadro principal, mientras que el miércoles será el turno de octavos y cuartos y, el jueves, semis y final.
“El objetivo que nos pusimos es el de promover y desarrollar el tenis, sobre todo en los más chicos, ya que el torneo permite que jugadores desde los 14 años puedan tener su primera experiencia profesional”, destacó a EL DEPORTIVO el presidente de la Federación Misionera, Eduardo Messa.
En efecto, la jornada del martes arrancará con las qualys, que tendrán como protagonistas a Dante Zipilivan y Bautista Bianchi, dos jugadores del “semillero” local. En esa instancia también arrancará Tiziano Arriola, otro referente juvenil de la tierra colorada.

En cuanto al resto de la legión misionera, la provincia tendrá al primer preclasificado al main draw, el eldoradense Mateo Labuckas, quien actualmente ocupa el 11° puesto del ráking profesional de la AAT.
El segundo sembrado es el santafesino Lautaro Corthey, sexto en el ránking nacional pero quien arranca por detrás del misionero ya que Labuckas tiene en su haber puntos ITF. El sexto preclasificado es otro posadeño, Thiago Messa.
Además, René Yegros Codiani, Joaquín Cardozo y Juan Cruz López también representarán a Misiones en el cuadro principal, que tendrá a referentes nacionales como Martín Del Nido, Juan Collard y el apostoleño Maximiliano Maidana, representantes de Tandil; los santafesinos Simón Serio y Jerónimo Vallejo, de la academia Artoni Tenis de Santa Fe; los rosarinos Agustín Fernández Badía y Luca Nari, de la academia Approach Tenis de esa ciudad; y los cordobeses Agustín Baroni y Juan Cruz Martínez.
“Hay que tener en cuenta que, además de los 200 mil pesos en premios, el certamen también otorga puntos para el ranking argentino, que sirven para la clasificación a los prequaly o qualy de los Future y Challenger que se juega en nuestro país”, resaltó Messa.
Vale resaltar que el primer Pro Tour de la AAT en Misiones tuvo lugar en noviembre último en el Itapúa, con victoria del porteño Damián Frutos sobre el posadeño Thiago Messa en la final, por 2-6, 7-6 y 7-6.
Tras esta segunda experiencia, el objetivo es que este mismo año se juegue un tercer torneo de la categoría, previsto para octubre. La fecha exacta podría conocerse en los próximos días.