El automovilismo está de luto por el fallecimiento de Roberto “Tito” Urretavizcaya, quien fuera un piloto de trayectoria nacional reconocido por su paso en el Turismo Carretera durante mucho tiempo, y quien integraba la comisión directiva de la ACTC.
“Urreta” se había accidentado con su moto el miércoles 15 de marzo al mediodía en un camino rural entre Chacabuco y Bragado. Fue internado en primera instancia en el Hospital Municipal de Chacabuco con un traumatismo de cráneo y contusión pulmonar en su momento. Ahora se conoció su deceso.
“Desde la Clínica Centro Médico Privado se informa con profundo pesar que el paciente Roberto Urretavizcaya, quien permaneció internado en la Unidad de Terapia Intensiva de nuestra institución desde el 15 de marzo, presentó en horas de la mañana un paro cardio respiratorio que no respondió a las maniobras de reanimación, constatándose posteriormente su fallecimiento”, expresó el comunicado oficial.
Trayectoria
El recordado piloto había nacido en Chacabuco (provincia de Buenos Aires) el 9 de septiembre de 1957, hijo de inmigrantes, y se vinculó al automovilismo desde muy joven.
Según el portal especializado Campeones, su ingreso al automovilismo fue en el GP Coronación de Turismo Nacional 1979, con un Fiat 128 de Clase B armado en su ciudad y motorizado por Rafael Balestrini; tras un par de temporadas en la categoría se define por continuar su campaña en monopostos y así integra el equipo de Abadia-Cuervo, con el cual consigue el campeonato de Fórmula Renault 1982.
Tras ello, pasó a correr en Fórmula 2 Codasur, alternando con participaciones en el Club Argentino de Pilotos, hasta que a mediados de la década del ochenta hace su ingreso al Turismo Carretera, con un Chevrolet del equipo de Julio Nicieza, con el cual consiguió su primera victoria en el cierre del campeonato 1988 que se corrió en San Lorenzo, Santa Fe (8 de enero de 1989).
En esta categoría, su estilo de conducción fue del gusto de muchos hinchas que lo acompañaban en aquellas competencias desarrolladas en los circuitos semipermanentes. En TC corrió luego con Ford y Dodge, durante los últimos años que participó en la especialidad, en donde logró diez triunfos.
También corrió en TC2000 entre 1995 y 2008, con diferentes equipos; en Top Race y TRV6, y en Gran Turismo Americano (GTA).
En los últimos años acompañaba a la categoría del TC por todo el país en cada fecha, por lo que el año pasado se lo pudo ver en el autódromo de Posadas compartiendo con compañeros, amigos y periodistas.