Ayer el BOP 21 de Garupá fue escenario del lanzamiento de la vigésima edición del Congreso de la Juventud, un encuentro para que alumnos secundarios de toda la provincia debatan y propongan soluciones a problemáticas actuales y de su interés.
El evento tendrá tres instancias: una institucional que será en cada escuela el 10 y 11 de mayo; una instancia zonal que se realizará de forma virtual el 2 de junio y una instancia provincial que será el 30 de junio. Así lo explicó la coordinadora General del Congreso, Sandra Gutiérrez, en diálogo con PRIMERA EDICIÓN.
Después del congreso del año pasado, los mismos alumnos definieron tres ejes para este año: la participación ciudadana, el uso de las redes sociales e impacto de los influencers; y “lo que nos pasa”, un eje vinculado a la salud mental, la gestión de las emociones y la autoestima.
Es decir “temas que a los mismos jóvenes les inquieta por cuestiones positivas y por cuestiones negativas”, indicó Gutiérrez. A su vez, para los alumnos interesados en lo cultural, el congreso contará con actividades artísticas como por ejemplo la elección provincial del mejor Dj de escuelas secundarias.