Las trenzas son uno de los peinados más antiguos de la historia. Se puede rastrear su origen en el 3.500 antes de Cristo.
A lo largo de los años, las trenzas fueron marcando estatus social, religión y creando identidades étnicas. Se pueden encontrar registros de trenzas en casi todas las sociedades del mundo. Hoy las usamos para todos los días o para salir y hay cientos de estilos para probar.
Según los historiadores, el concepto de trenzar el cabello empezó en África, más específicamente en Namibia, casi cuatro siglos antes de Cristo. Era común en las mujeres y ayudaba a identificar las distintas tribus de la zona. Era considerado un arte social que comunicaba la edad, la relación y la casta a la que se pertenecía. Además, se usaba como un acto para socializar, ya que tomaba mucho tiempo: las mujeres mayores le trenzaban el pelo a las niñas y luego estas aprendían mirando.
Los egipcios usaban pelucas adornadas con trenzas y joyas, y los romanos comenzaron a usar las trenzas en peinados recogidos en la parte posterior de la cabeza. En Grecia, las esclavas usaban el pelo corto, pero las mujeres de la alta sociedad lo llevaban largo y casi siempre con trenzas que se envolvían en la cabeza, lo cual denotaba el estatus social y el rango de clase.
Por otro lado, los celtas y vikingos, tanto hombres como mujeres, usaban trenzas. Aquellas de clase alta decoraban las suyas con accesorios de metal y peinados más elaborados.
En la Edad Media, la modestia era la cualidad principal de la mujer, por lo que sus cabezas iban cubiertas o eran acusadas de brujas y quemadas. Pero debajo de los velos usaban el cabello trenzado en trenzas corona o de lechera.
En los siglos siguientes, las trenzas eran útiles para acomodar el pelo debajo de las pelucas enormes como las que usaba María Antonieta. Luego de la Revolución Francesa, se retomaron los valores de la antigua Grecia y, con ellos, las trenzas. En el 1800 y 1900 este peinado era muy popular entre las mujeres occidentales. Se usaban para adornar rodetes o simplemente se llevaba una trenza cosida.
Llegando a la modernidad, podemos encontrar muchos tipos de trenzas, sobre todo en la cultura afroamericana, para la que representan una gran parte de la identidad y su conexión con sus raíces africanas.
Siguen siendo elegidas por mujeres de todo el mundo porque son prácticas, versátiles y, además de hermosas, se pueden adaptar a cualquier evento y situación que tengamos.
Tendencia
En Posadas, Claudia Silva es una especialista en trenzas con una creciente demanda. Con solo 12 años aprendió a trenzar cabellos y hace meses decidió comenzar con trabajos a pedido para hacer algunos ingresos extras, aprovechando el boom de esta tendencia que se impone debido a que muchos famosos las usan en sus looks.
Las trenzas pueden durar hasta cinco días de forma impecable, luego dependerá del lavado. Los costos inician en $500 y pueden variar dependiendo del diseño. Sus clientes incluyen artistas, deportistas y otros.
“Estoy dándome a conocer todavía, me gustaría dedicarme exclusivamente a las trenzas porque amo hacerlas y tengo demanda”, señaló.
Expresó que un trabajo puede llegar a durar hasta ocho horas. “Los proyectos de cabeza completa suelen llevar bastantes horas. Depende de lo que pida el cliente, porque si es toda la cabeza completa, sin ningún tipo de cabello sintético, son bastantes horas de trabajo porque con la cantidad de trenzas exceden las 40”, detalló.
Reveló que en estos momentos lo que más le están pidiendo son las trenzas tipo vinchas, unas trenzas pegadas hacia la mitad de la cabeza y después trenzas sueltas. “Igualmente tuve bastantes clientes hombres también, y lo que hago es trenzar toda la cabeza. Lo que más he hecho hasta ahora fue trenzar toda la cabeza”, agregó.
Reveló que su último peinado fue para una artista local y que también tuvo clientes deportistas además de realizar diseños para ocasiones especiales. “Hace poco me escribieron de una academia que tiene una presentación sobre África para ver si podía planificar algún tipo de peinado”, contó. Indicó además que “las trenzas son para todo tipo de cabello y que incluso se pueden agregar extensiones”.