Este martes se llevó a cabo la presentación y el lanzamiento por parte del Ministerio de Salud Pública de Misiones del Programa de Salud Integral “Si Mujer” que tiene como objetivo de promover el acceso a la atención sanitaria en forma integral.
Dicho Plan de Salud estará bajo la órbita de la Subsecretaria de Articulación Interministerial e Integración de Sistemas.
En esta primera etapa se trabajará en la implantación de 1.500 dispositivos intrauterinos para mujeres misioneras. Se aplicarán en operativos previamente coordinados con la subsecretaría.
Desde Si Mujer se abordarán temáticas como educación sexual, prevención de embarazos no intencionales, planificación familiar, prevención de enfermedades, controles mamográficos, PAP, lactancia materna, entre otros servicios y atenciones.
Quienes estén interesadas en acceder a la atención del Plan de Salud Integral Si Mujer se deberán comunicar a través del siguiente mail simujer.misiones@gmail.com o 3765-067589.
Un acompañamiento en forma transversal
En la presentación, el Ministro de Salud Pública, Oscar Alarcón remarcó que “Si Mujer “acompañará de forma transversal al Plan de Salud Integral SIMisiones, que vienen acercando la atención primaria en cada rincón de la provincia. “Estamos iniciando con la colocación de DIU de alta calidad para todas las misioneras que se encuentren en una edad fértil pudiendo acceder al mismo de forma gratuita y segura”
Por su parte, la Subsecretaria de Articulación Interministerial e Integración de Sistemas, Alejandra Yelén Ledesma contó que desde la Subsecretaria desde hace un año se viene trabajando en un relevamiento en distintos barrios de la provincia, con el objetivo elaborar políticas públicas de aplicación en materia de salud para toda la población.
“Ante la demanda de nuestras mujeres sobre temas relacionados a planificación familiar, salud sexual, controles de salud (PAPS, mamografías) hemos trabajado en este programa para brindar atención a nuestras mujeres, no sólo con recursos, sino también herramientas propias para poder desarrollar su bienestar y sostenerlo”, remarcó.
Asimismo, el diputado provincial, Jorge Martín Cesino añadió por su parte, que el mismo busca “garantizar accesibilidad, equidad e igualdad para todas las mujeres de la provincia de Misiones”.
Acompañaron a Alarcón y Ledesma, la Ministra de Trabajo, Silvana Giménez, los Subsecretarios de Gestión Administrativa y Financiera, Eva María Belén Gregori, de Apoyo y Logística, Carlos Báez, de Atención Primaria y Salud Ambiental, Danielo Román Silva, de Salud, Héctor Proeza y de Recursos Humanos y Planificación Rodolfo Fernández Sosa, integrantes de la Subsecretaria de Articulación Interministerial e Integración de Sistemas, la responsable del Programa de Salud Sexual y Salud Reproductiva, Norma Miño, el coordinador de Gabinete, Eduardo Ramírez