La empresaria Silvana Ratti, candidata a Intendente de la ciudad de Posadas por el sublema “SmartPos” visitó los estudios de FM 89.3 Santa María de las Misiones y contó sus propuestas.
Sobre el nombre del sublema contó que lo “Smart” no se refiere solo a tecnología, sino que abarca diferentes dimensiones como el medioambiente, una gobernanza transparente, la economía, una planificación urbana, tener una proyección internacional y una movilidad sustentable y todo eso hace que la ciudad sea inteligente.
“Podemos dar el salto de nivel, escalar mundialmente con nuestra ciudad, es solamente tomar una decisión y llevarla a la acción” expresó al tiempo que explicó que la plataforma electoral de SmartPos plantea tres objetivos que son: una Posadas Inteligente, una Posadas Eficiente y una Posadas Atractiva.
“Se conectan perfectamente porque en eso que uno dice Posadas Inteligente cuando hablamos de Planificación urbana, habla de cómo desarrollar y potenciar los barrios (…) también se hila con una Posadas Atractiva porque además de generar inversiones y todo lo que trae las inversiones es también generar recursos extras que tenga el municipio para poder ser más ágiles y llegar a menor tiempo a aquellos lugares que están menos desarrollados”.
Los concejales de SmartPos
Sobre sus candidatos a concejales del sublema, Ratti dijo que son empresarios, emprendedores y profesionales, que en su mayoría incursionan por primera vez en la política. Se destacan Silvana Spaciuk, que está como Directora de Salud Mental en el Concejo Deliberante, Nicolás Daviña, que es presidente de la Agencia de Innovación, la abogada María Troche y el escribano Alejandro Aranda, entre otros.
Obras e innovaciones para la ciudad
Con el objetivo de lograr una Posadas Atractiva, el sublema que encabeza la empresaria Ratti propone innovaciones y obras para la ciudad como ser el Museo WINDART, el Palomar Soho, la Rotonda, el Malecón Posadas.
Sobre estas obras, la candidata dijo que generarán mayor y mejor empleo, va a traer un desarrollo económico, potenciará el comercio, la gastronomía, el turismo y el sector inmobiliario.
Estas obras tienen que ver con el objetivo de la plataforma electoral de lograr una “Posadas Atractiva”, en ese sentido dijo que la idea es empezar a generar en Posadas nuevos paseos para que no quede solamente el centro y la costanera como lugares de esparcimiento y recreación.
“Buscamos revalorizar cada barrio con su identidad”, explicó la empresaria y en ese marco por ejemplo en caso de acceder a la intendencia buscará mejorar el atractivo y paisajismo de Villa Cabello, “generando un recorrido gastronómico regional para que el mundo conozca de nuestros sabores”.
Malecón Posadas: es una obra que la proyectamos dentro de la costanera de Posadas que son tres plataformas construidas sobre el rí. Dos plataformas albergarán comercios gastronómicos y tiendas, mientras que la tercera está pensada como un escenario para la música en vivo. En palabras de Ratti ” es darle otro atractivo más a lo que es la costanera”.
La Rotonda: en ese lugar emblemático de Posadas proyectan una torre en altura con restaurante giratorio con vista panorámica de la ciudad. “Son 48 metros su base, con una base giratoria y “el ingreso es por un subsuelo donde habrá un museo y galería de arte para mostrar nuestra cultura y tradiciones”.
Palomar Soho: un proyecto que busca transformar el barrio Palomar, dotándolo de peatonales, bares, generar ese ADN joven, con una fusión de música y gastronomía. “Es una zona que quedó como abandonada y estas iniciativas traerán mayor seguridad”.