Para los amantes de la buena música, llega la excusa perfecta para compartir una nueva edición de “Posadas Blues Session”, hoy a partir de las 21 horas en el auditorio del Centro Cultural Vicente Cidade (Belgrano y General Paz).
Un viaje musical por la verdadera esencia del blues que contará con las actuaciones de la Tito Agulla Band, un cuarteto de Blues posadeño, liderado por el guitarrista y cantante Tito Agulla. También estará La Posadas Jug Band, con un repertorio de Ragtimes y Blues. Mientras que el broche de oro, para lo que promete ser una gran velada, será la actuación estelar del maestro Gabriel Grätzer, cantante y guitarrista; creador y director de la Escuela de Blues de Buenos Aires.
Un encuentro donde el público se encontrará con un repertorio cargado de sentimiento blusero que recorrerá sus diferentes estilos nacidos de este como el “rock and roll”, el “country blues”, que fue el blues rural, pasando por todas las etapas hasta el “blues electric”, entre otros géneros de un ritmo que emergió en las extensas llanuras del Mississippi y se extendió por todo el mundo.
A esto, el músico posadeño, Tito Agulla, también estará presentando el adelanto de algunos temas que serán parte de su nuevo disco. Además, La Posada Jud Band desplegará sobre el escenario “instrumentos no convencionales” como decía Les Luthiers, como “contrabajo casero, tocar con la tuba, las vasijas como instrumentos de vientos como se tocaban usualmente en los años 20 o 30” adelantó” Gabriel Grätzer a la FM 89.3 Santa María de las Misiones y agregó “No es un espectáculo erudito, para gente específica del blues. Son varias formas de blues muy diferentes. Así que es un espectáculo para la familia, para al que le gusta la música o para el que quiera ir a curiosear, será muy amplio en estilo, en disfrute musical” comentó. Las entradas anticipadas es de $1000 y se podrán consultar al 3764861207.
Antes de su actuación en la capital misionera, Gabriel Grätzer actuó ayer en el auditorio de la UNAE (Encarnación), como parte del programa cultural que impulsa esta casa de estudios. Cabe destacar que Grätzer, es el fundador de la escuela de Blues en Buenos Aires, la única en América Latina y editó dos libros uno sobre el blues argentino y otro del blues por regiones de EEUU, que forman parte de la Biblioteca de Blues del Salón de la Fama del Blues y en el Archivo de Blues de la Universidad y de la Biblioteca de Blues de la Universidad de Memphis. Además, tocó por distintas partes del mundo, por el cual la cancillería argentina le otorgó el título de embajador argentino del Blues, entre otros logros.