La insuficiencia cardíaca es una enfermedad poco conocida y comprendida. Puede resultar difícil de reconocer porque sus síntomas se asemejan a los de otras enfermedades. Algunas personas pueden experimentar síntomas sin darse cuenta de que podrían indicar una insuficiencia cardíaca. O asumen que únicamente forman parte del proceso natural del envejecimiento.
La insuficiencia cardíaca es una afección que ocurre cuando el corazón no puede bombear adecuadamente sangre a todo el organismo. Con el tiempo, el corazón se puede debilitar.
Las personas con insuficiencia cardíaca pueden tener menos energía o dificultades para realizar las actividades cotidianas.
Entre sus síntomas más frecuentes se cuentan:
- Dificultad para respirar
- Tos
- Hinchazón de los tobillos
- Cansancio y debilidad
- Dificultad para realizar actividades cotidianas como subir escaleras o caminar
- Problemas para concentrarse o mantenerse alerta
¿Qué causa la insuficiencia cardíaca?
Varias enfermedades pueden aumentar la probabilidad de desarrollar insuficiencia cardíaca. Algunas se pueden controlar, pero otras no. Entre las enfermedades más frecuentes se encuentran:
- Diabetes
- Antecedentes de infarto de miocardio o enfermedad coronaria
- Presión arterial alta
- Sobrepeso
- Problemas cardíacos desde el nacimiento (congénitos)
Los pacientes con diabetes tipo 2 presentan 2 veces más riesgo de desarrollar insuficiencia cardíaca.
Infografía-Día-Mundial-de-la-IC_27.04.2018