Luego del contundente triunfo logrado en las elecciones del domingo pasado para Gobernador con Hugo Passalacqua; como para intendentes donde Leonardo “Lalo” Stelatto se destacó por la cantidad de votos obtenidos en la capital provincial, la estrategia electoral camino a agosto y octubre apareció sin pausa ni descanso, alternando la continuidad de la gestión gubernamental del Frente Renovador.
Hay una diferencia con la oposición: el oficialismo ya dio a conocer sus postulantes al Congreso nacional: Carlos Arce, Sonia Rojas Decut y Milton Astroza para el Senado; Daniel Vancsik, Yamila Ruiz, Roberto Arrúa y Adriana Bezus para la Cámara baja.
Este año, habrá que elegir también a los tres senadores y cuatro diputados nacionales.
De hecho, en la misma conferencia del domingo 7 de mayo, a las 22:30 en la Casa del militante, mientras se festejaba el triunfo contundente sobre Juntos por el Cambio y el kirchnerismo misionero, hubo un detalle que no pasó desapercibido: Rovira ordenó un lugar de alta exposición para los que serán candidatos en las Primarias de agosto y las legislativas de octubre.
A diferencia de la estrategia de las elecciones intermedias de 2021 con boleta corta, PRIMERA EDICIÓN pudo saber de distintas fuentes que la renovación se debate sobre la posibilidad de llevar una boleta de candidato a Presidente.
Fuentes de la renovación, antes que nada, dejaron en claro que “no somos del Frente de Todos ni Juntos por el Cambio” y “se mantendrá la independencia política de cualquiera de los frentes nacionales después de diciembre, como ha sido hasta ahora”.
También señalaron que más allá de “chicana política” de Juntos por el Cambio que intenta instalar la idea de que la renovación es “kirchnerista”, reiteraron que la relación con la Nación es “institucional” y se basa en la responsabilidad de gestionar y “dar gobernabilidad. Así como se dialoga con el Gobierno de Alberto Fernández, también se dialogaba con el de Mauricio Macri, y eso no implica la pertenencia a ninguno de los dos espacios”.
En ese sentido, están quienes quieren mantener la prescindencia con la continuidad de la boleta corta. Pero crece la postura de elegir un presidenciable.
¿Agosto u octubre?
En la división de posturas, se debaten el tiempo de sumarse, si se avanza con la boleta larga. Están quienes creen que deben adherir antes de las Primarias de agosto y los que tienen la teoría de hacerlo en octubre próximo, después que los partidos y frentes diriman sus liderazgos en las PASO. “Esa distancia permitiría hasta último momento decidir un cambio de estrategia”, dijeron los que resisten la boleta larga.
En ese caso, dicen, solamente se adheriría a un consagrado en esa etapa previa, es decir, al más fortalecido de las duras internas que tienen los frentes nacionales.
Aunque parezca una elección secundaria, para el futuro Gobierno provincial no lo es. Passalacqua y Romero Spinelli como los 76 intendentes renovadores necesitarán una representación fuerte en el Congreso, donde se espera una gran fragmentación de representaciones y los votos se harán más codiciados por quien resulte electo en la Casa Rosada. Especialmente cuando se tratan los presupuestos nacionales (programas, obras públicas, asignaciones de planes, etc); como los continuos Consensos Fiscales donde cada peso vale.
La mirada en los pasos de Massa
La renovación no esconde la buena relación que la une con el ministro de Economía, Sergio Massa, desde que llegó a la presidencia de Diputados. Si el tigrense consigue ser consagrado como único candidato del peronismo nacional, en Misiones tendrían “un camino de medio recorrido exitoso”.
El escenario sería diferente si el elegido es una figura del ala camporista o kirchnerista ortodoxa, donde las chances de alianza electoral serían más complicadas de concretar. Esa definición estaría próxima para seguir tomando las decisiones en la tierra colorada.
Por lo pronto, en la reunión Herrera-Massa del viernes 12 de mayo, el segundo felicitó al misionero por el resultado electoral y fue inevitable hablar de política de cara a las próximas elecciones presidenciales.